Netbooks que se convierten en tablets

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Hace pocas horas te contaba que desde la industria tecnológica ya se admite que las tablets ocuparán el nicho de las netbooks y que éstas irán desapareciendo del mercado. Como un prólogo de ese vaticinio están apareciendo netbooks de las que sus pantallas se independizan para convertirse en tablet. Veamos los casos de Lenovo y Dell, presentada ayer.

Allá por enero de este año Lenovo sorprendió presentando su IdeaPad U1 la cual se convirtió en la primera netbook híbrida del mercado, ya que se convierte en Tablet PC gracias a que su pantalla es desmontable. Para ello, Lenovo ha utilizado un procesador ARM que, desde la propia pantalla, ejecuta el sistema operativo Skylight personalizado de la compañía. La pantalla, que cuenta con un tamaño de 11,6 pulgadas, se convierte en táctil para poder manejar así la tableta. Además este simpático dispositivo cuenta con navegación 3G en la Web con una duración de 5 horas pero, si lo usamos como tablet la duración puede llegar a 8 horas. Permite la conexión de banda ancha portátil, ya que incorpora WiFi y Bluetooth. Incluye también un lector de tarjetas de memoria 4 en 1, webcam, micrófono y parlantes.

Te recuerdo sus características por si no te habías enterado de su existencia -aunque te su precio ronda los U$S 1.000 en EE UU de modo que podemos imaginar que por aquí será bastante más.

Pero desde ayer ya no es la única máquina de estas características puesto que Dell ha lanzado su Inspiron Duo que parte de una netbook pero girando la pantalla se convierte en una tablet, más bien simula ser una ya que a diferencia de la IdeaPad, aquí la pantalla no se separa de la CPU de la netbook, es decir, no cuenta con dos procesadores y dos sistemas operativos como sí es el caso del equipito de Lenovo.

La InspironDuo funciona de la siguiente forma, cerrado parece una netbook cualquiera y abierta tiene teclado y pantalla, pero ésta última se puede girar verticalmente para que se quede al frente y tape el teclado, cerrándolo y creando la ilusión de que se trata de una tablet. Que se gire verticalmente, es una diferencia con las Tablet PC de HP por ejemplo, en las cuales normalmente la pantalla se gira horizontalmente.

Dell la presentó en el Intel Developer Forum porque lleva un Intel Atom N550 de doble núcleo, además de Windows 7 como sistema operativo, lo cual, como lo hemos dicho hasta el cansancio, no es una buena decisión. Windows no es un sistema operativo para equipos portátiles, pero ellos insisten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.