Netbooks que se convierten en tablets

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Hace pocas horas te contaba que desde la industria tecnológica ya se admite que las tablets ocuparán el nicho de las netbooks y que éstas irán desapareciendo del mercado. Como un prólogo de ese vaticinio están apareciendo netbooks de las que sus pantallas se independizan para convertirse en tablet. Veamos los casos de Lenovo y Dell, presentada ayer.

Allá por enero de este año Lenovo sorprendió presentando su IdeaPad U1 la cual se convirtió en la primera netbook híbrida del mercado, ya que se convierte en Tablet PC gracias a que su pantalla es desmontable. Para ello, Lenovo ha utilizado un procesador ARM que, desde la propia pantalla, ejecuta el sistema operativo Skylight personalizado de la compañía. La pantalla, que cuenta con un tamaño de 11,6 pulgadas, se convierte en táctil para poder manejar así la tableta. Además este simpático dispositivo cuenta con navegación 3G en la Web con una duración de 5 horas pero, si lo usamos como tablet la duración puede llegar a 8 horas. Permite la conexión de banda ancha portátil, ya que incorpora WiFi y Bluetooth. Incluye también un lector de tarjetas de memoria 4 en 1, webcam, micrófono y parlantes.

Te recuerdo sus características por si no te habías enterado de su existencia -aunque te su precio ronda los U$S 1.000 en EE UU de modo que podemos imaginar que por aquí será bastante más.

Pero desde ayer ya no es la única máquina de estas características puesto que Dell ha lanzado su Inspiron Duo que parte de una netbook pero girando la pantalla se convierte en una tablet, más bien simula ser una ya que a diferencia de la IdeaPad, aquí la pantalla no se separa de la CPU de la netbook, es decir, no cuenta con dos procesadores y dos sistemas operativos como sí es el caso del equipito de Lenovo.

La InspironDuo funciona de la siguiente forma, cerrado parece una netbook cualquiera y abierta tiene teclado y pantalla, pero ésta última se puede girar verticalmente para que se quede al frente y tape el teclado, cerrándolo y creando la ilusión de que se trata de una tablet. Que se gire verticalmente, es una diferencia con las Tablet PC de HP por ejemplo, en las cuales normalmente la pantalla se gira horizontalmente.

Dell la presentó en el Intel Developer Forum porque lleva un Intel Atom N550 de doble núcleo, además de Windows 7 como sistema operativo, lo cual, como lo hemos dicho hasta el cansancio, no es una buena decisión. Windows no es un sistema operativo para equipos portátiles, pero ellos insisten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.