Navent & Retargetly se unen en pos de insights más precisos

Navent Media, plataforma publicitaria integrada por los sitios web de Navent (Bumeran, ZonaJobs  ZonaProp) que permite alcanzar targets específicos para optimizar campañas de marketing online, anunció su partnership con Retargetly.El objetivo de la alianza será que la primera pueda utilizar la tecnología de Big Data de Retargetly para generar audiencias segmentadas y accesibles a través de la compra programática.

Image description

El Data Exchange de Retargetly; plataforma que procesa más de 1.000 millones de usuarios únicos y más de 20.000 millones de eventos por mes, estará integrada con Bumeran, ZonaJobs y ZonaProp. Dichos sitios tanto de empleo como de real estate en el caso de ZonaProp, tienen más de 15 millones de visitas al mes con un tiempo estimado de permanencia superior a los siete minutos.

Los marketers, agencias, publishers y anunciantes directos asociados con Navent Media podrán potenciar el desempeño de campañas regionales en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador y Panamá gracias a las poderosas herramientas; que permiten recolectar, segmentar y activar dichas audiencias que brinda el DMP de Retargetly.


Navent Media tiene el poder de segmentación demográfica y de comportamiento. Esta plataforma permite aplicar más de 30 filtros, llegando a una audiencia específica en el momento exacto. A partir de esto es posible segmentar por múltiples categorías como, edad, género, ubicación geográfica, experiencia laboral, académica e industria en la que trabaja, entre otros. Así, les permite crear audiencias precisas y efectivas con conocimientos sociodemográficos y socioeconómicos.

De esta manera se acceden a datos precisos sobre el público usuario de los portales. Por ejemplo, saber que el 54% de los usuarios de empleos son mujeres; que el 72% tiene entre 18 y 35 años, o que el 42% son profesionales con nivel universitario.


A esta capacidad se le suma uno de los últimos desarrollos del DMP, Retargetly Geo, que es capaz de procesar data de geolocalización de más de 30 millones de dispositivos móviles, combinando con una base de datos de más de un millón de puntos de interés. Este proceso permite generar audiencias en base a su comportamiento en la vida real, dependiendo de qué lugares visitan, en qué horarios lo hacen y con qué frecuencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!