Navent & Retargetly se unen en pos de insights más precisos

Navent Media, plataforma publicitaria integrada por los sitios web de Navent (Bumeran, ZonaJobs  ZonaProp) que permite alcanzar targets específicos para optimizar campañas de marketing online, anunció su partnership con Retargetly.El objetivo de la alianza será que la primera pueda utilizar la tecnología de Big Data de Retargetly para generar audiencias segmentadas y accesibles a través de la compra programática.

Image description

El Data Exchange de Retargetly; plataforma que procesa más de 1.000 millones de usuarios únicos y más de 20.000 millones de eventos por mes, estará integrada con Bumeran, ZonaJobs y ZonaProp. Dichos sitios tanto de empleo como de real estate en el caso de ZonaProp, tienen más de 15 millones de visitas al mes con un tiempo estimado de permanencia superior a los siete minutos.

Los marketers, agencias, publishers y anunciantes directos asociados con Navent Media podrán potenciar el desempeño de campañas regionales en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador y Panamá gracias a las poderosas herramientas; que permiten recolectar, segmentar y activar dichas audiencias que brinda el DMP de Retargetly.


Navent Media tiene el poder de segmentación demográfica y de comportamiento. Esta plataforma permite aplicar más de 30 filtros, llegando a una audiencia específica en el momento exacto. A partir de esto es posible segmentar por múltiples categorías como, edad, género, ubicación geográfica, experiencia laboral, académica e industria en la que trabaja, entre otros. Así, les permite crear audiencias precisas y efectivas con conocimientos sociodemográficos y socioeconómicos.

De esta manera se acceden a datos precisos sobre el público usuario de los portales. Por ejemplo, saber que el 54% de los usuarios de empleos son mujeres; que el 72% tiene entre 18 y 35 años, o que el 42% son profesionales con nivel universitario.


A esta capacidad se le suma uno de los últimos desarrollos del DMP, Retargetly Geo, que es capaz de procesar data de geolocalización de más de 30 millones de dispositivos móviles, combinando con una base de datos de más de un millón de puntos de interés. Este proceso permite generar audiencias en base a su comportamiento en la vida real, dependiendo de qué lugares visitan, en qué horarios lo hacen y con qué frecuencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura