Motorola Solutions, desde Argentina provee a EE UU

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El CEO del Centro de Desarrollo de Software que la empresa tiene en Córdoba, Alvaro Ruide Mendarozqueta, nos contó a cerca de los proyectos sobre los cuales están trabajando, entre ellos las plataformas de seguridad pública (sistemas que soportan por ejemplo el 911 al que llaman en todas las películas yanquis). Sostiene que no le sorprenden los magros resultados de nuestra región en el Indice de Preparación Digital.

Como consecuencia de una movida a nivel global de la corporación, el Centro de Desarrollo de Software que Motorolatiene en Córdoba, a principios de este año se dividió en Motorola Mobility a cargo deDiego Rubio (que trabaja sobre productos portátiles para consumidores finales) yMotorola Solutions (que atiende empresas y municipios con sus desarrollos) que quedó bajo el liderazgo de Alvaro Ruiz de Mendarozqueta. Con este ejecutivo dialogamos de variados temas, entre ellos el que fue tema central de nuestra columna de ayer: los magros resultados obtenidos por Latinoamérica (fundamentalmente los de Argentina) en el más reciente Indice de Preparación Digital del Foro Económico Mundial, que analiza ambiente de negocios, regulación e infraestructura (qué tan preparados están los consumidores, empresas y gobierno frente a la tecnología; y qué tan disponible se encuentra ésta). Al respecto y con relación al puesto de Argentina (96 de 138) Alvaro Ruiz sostiene que no le sorprende ya que en otros indicadores internacionales tan importantes como este (como los educativos, por ejemplo) el país también viene mostrando un retroceso. Expresa su visión crítica sobre la accesibilidad de diferentes sistemas con los cuales interactuamos diariamente los ciudadanos como los de home banking y de reparticiones públicas en las cuales frecuentemente la información que brindan telefónicamente no coincide con lo que nos encontramos en sus sitios webs a la hora de intentar realizar un trámite.
En este sentido el CEO afirma que en Latinoamérica necesitamos un cambio de paradigma que nos acerque más a las verdaderas ciudades digitales, ya que a su criterio lo único que se ha hecho es automatizar lo que antes hacíamos a mano, tomando como claro ejemplo la atención de la salud, ámbito en el cual lo único que se ha hecho es cambiar de archivos en papel a archivos digitales, pero que las esperas y las complicaciones para ser atendido siguen siendo las mismas que hace décadas.
Con relación a los proyectos sobre los cuales desarrolla su actividad el centro de Motorola Solutions en Córdoba, se destacan los sistemas aplicados a seguridad pública como el software para el (famoso en las películas) 911 de la policía estadounidense y emergencias médicas, otro aplicado a reclamos ciudadanos  y otro cuyo objetivo es el seguimiento de delitos menores. Con este tipo de desarrollos el centro cordobés atiende a más de 100 clientes (organismos y gobiernos) de EE UU y esperan para 2012 ponerlos en funcionamiento también en Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!