Mayor potencia y menor consumo, los reyes este año

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Lo veremos en todos nuestros dispositivos. Es que la industria está en una carrera cada vez más veloz por lograr mayor eficiencia. Así los smartphones que veremos este año tendrán la capacidad de procesamiento de otra categoría, lo veremos en las tablets y en las ultrabooks, pero también en nuestras pc de escritorio y all in one.

Lo que veremos este año tal vez para el ojo acostumbrado tanto como para el desprevenido, podrá ser “más de lo mismo”. Dispositivos que con mayor portabilidad (en peso y tamaño) nos birndarán mayor potencia y capacidad de rendimiento (en procesamiento y en imagen), con mayor duración de batería, lo que es lo mismo decir, con menor consumo energético.

Ciertamente podrá parecerte más de lo mismo, pero en cierto modo es nuestro menester decirte que el salto cualitativo y cuantitativo que veremos en este sentido durante bienio que ayer inició, será realmente significativo, casi tanto como cuando pasamos de la pc de escritorio a la laptop, con igual (y muchas veces mayor) rendimiento.

Hoy contamos ciertamente con muy buenos dispositivos portátiles, en todas sus categorías, pero aún, en la gran mayoría de los casos, la duración de la batería es un tema que nos tiene pendientes. Smartphones como el Samsung Ace (que estoy probando por estos días) son en cuanto a su relación precio-calidad, excelentes alternativas que nos ofrece el mercado, pero eso sí, si a este equipo lo uso aprovechando la mayoría de sus capacidades simultáneamente (WiFi, GPS, Cámara, juegos, SMS, llamadas, etc.) en no más de 4 horas le habré consumido toda la carga de su batería y estará demandándome recarga inmediata. En mayor o menor medida esto nos sucede con todos los dispositivos móviles con los que hoy contamos y la mejora en esta performance es lo que viene y nos causará envidia y asombro en dosis similares.

Uno de los claros ejemplos que veremos en este sentido, lo apreciaremos en el primer cuatrimestre de este año cuando lleguen los equipos provistos con la nueva generación de microprocesadores Intel Atom, que veremos en netbooks, notebooks y alguna que otra tablet.

¿Qué nos ofrecerán? Según lo anunciado por el gigante de los microchips, la nueva generación de Atom nos regalará características especiales para diseños con bajo consumo energético, tales como netbooks y dispositivos de TI de venta al por menor o para la atención médica:
• Las características de la plataforma de gestión de la energía tienen el potencial de mejorar el desempeño y la duración de la batería en un 20% en comparación con la generación anterior.
• Las netbooks basadas en esta plataforma ofrecen hasta 10 horas de duración de la batería, semanas en estado de espera y video de alta definición de 1080p.
• Los sistemas que utilizan la nueva plataforma basada en el procesador Intel Atom de Acer, Asus, HP, Lenovo, Samsung y Toshiba, se estrenarán en la región en marzo y abril de este flamante 2012.

Pero eso no es todo. Se rumorea que el iPad 3 tendrá también la capacidad de reproducir videos en full HD. Algo así requiere potencia de procesamiento y de gráficos, con un consumo energético eficiente.

Será interesante de ver y para quienes disfrutamos de esta evolución, será una constante tentación a cambiar nuestros dispositivos mes tras mes. ¡Va de retro Satanás!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.