Marcha sobre ruedas (McDonald’s te dice “movete como quieras” en sus AutoMac)

Las nuevas formas de movilidad y el aumento del transporte propio a raíz de la pandemia transformaron el AutoMac, por eso ahora McDonald’s te invita a ir a sus tradicionales puntos de venta no solo en auto, sino en bici, rollers, skates, monopatines o como quieras.

Image description

La nueva normalidad que surgió a raíz de la pandemia trajo consigo nuevos hábitos y costumbres, como el de la movilidad. Por esto, bajo el concepto “Movete como quieras”, McDonald’s invita ahora a acercarse a sus tradicionales AutoMac con la forma de movilidad que cada uno utilice, ya que está comprobado que cada vez son más las personas que -tanto en Montevideo como en otras ciudades del país- se trasladan en bicicletas, rollers, skates, monopatines y motos.

Dicho de otro modo, McDonald’s decidió ampliar su segmento AutoMac -usualmente asociado a pasar solo en auto- con una campaña que invita a “pasar de cualquier manera”, dado que según un estudio de Google realizado durante la cuarentena, la bicicleta fue el medio de transporte que más creció en términos de popularidad.

Solo en diciembre de 2020 pasaron más de 100.000 autos por AutoMac en Uruguay y se espera que con esta campaña aumente la circulación de otro tipo de vehículos donde los consumidores puedan vivir experiencias más cómodas y convenientes.

Cabe recordar que McDonald’s tiene ocho AutoMac en el país, distribuidos en los departamentos de Montevideo y Maldonado. En este tipo de segmento de comida para llevar en transporte, es la red más grande que existe actualmente en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!