Los JJOO podrían complicar la conectividad de tu empresa

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Tres usuarios en tu empresa viendo Londres 2012 simultáneamente, podrían saturar por completo la red, claro está, dependiendo del ancho de banda contratado. Es que durante los JJ OO  un solo usuario viendo un video puede consumir hasta el 30% de una conexión T1 (1.5 Mbps) ó 25% de una E1 (2 Mbps), según informa Blue Coat, empresa especializada en seguridad y optimización de redes corporativas.

El informe de Blue Coat revela además que el impacto en la red de Londres 2012 será más de 2.5 veces mayor de lo que fue en Beijing 2008. En las empresas, gran parte de la jornada laboral estará acompañada por la transmisión de cada disciplina que suceda en la capital inglesa durante 11 de los 17 de los días de acción. Como te contaba ayer, la cobertura online de estos Juegos será aún más atractiva que la podremos ver por Tv, algo que tiene su lado interesante y positivo, pero que proporcionalmente preocupa (o debería) a los responsable de sistemas de las organizaciones ya que como marca el informe que citamos “el acceso a los Juegos a través de Internet impactará en la redes corporativas que sufrirán la asignación errónea de recursos y capacidades, aplicaciones lentas o que no respondan y, lo más importante, quejas sobre el rendimiento por parte de los usuarios finales”
¿Por qué motivo sucederá tamaño incremento en el uso de ancho de banda? Según explica Blue Coat, luego de las Olimpíadas pasadas, en Beijing 2008, el canal Youtube reportó 21 millones de visitas. Ahora, se estima que la cantidad de personas que ingresarán para ver los videos de los deportes llegará a los 704 millones. Esto, sumado a que el tamaño estándar de los videos aumentó (este año será de 500 kbps por segundo, mientras que hace cuatro años fue de 200 kilobytes) y que los usuarios ven más video durante más tiempo que hace cuatro años, provocará que el tráfico en la red colapse.
Con la utilización de los dispositivos móviles a través de las políticas BYOD (Bring Your Own Device –traiga su propio dispositivo-) las empresas también verán afectado el funcionamiento de su ancho de banda, ya que se han desarrollado aplicaciones móviles para distribuir videos de los Juegos Olímpicos, sobre las cuales hablamos ayer nomás.
¿Qué recomiendan los expertos en redes para resolver esta problemática? Tener una visibilidad detallada y en tiempo real del tráfico de red, para entender lo que se está ejecutando y su comportamiento. Ello sumado a la optimización para atenuar el efecto de las reproducciones, dar prioridad al tráfico necesario y poder administrar el ancho de banda o los controles de Calidad de Servicio (QoS), puede ser vital para que los próximos Juegos Olímpicos no se conviertan en un dolor de cabeza para las empresas. Vos… ¿los vas a ver online en tu trabajo?

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.