Lo que viene: antenas en aerosol

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es de esos adelantos tecnológicos que surgen antes en la imaginación y la pluma de un eximio guionista de películas de ciencia ficción, pero que según anuncia la empresa Champtech están próximos a insertar en el mercado un aerosol que convierte cualquier tipo de superficie en una antena y con un performance asombrosa.

"Yo solo tengo esta pobre antena, que me transmite lo que decir", canta Charly García en La Hija de la Lágrima, pero bien podría suceder que utilizando este nuevo spray, el piano de Charly se convirtiese en su propia y glamorosa antena, lejos de ser considerada "pobre".
Este nuevo y revolucionario producto fue develado hace pocos días en el evento Solve for X en el cual se buscan soluciones posibles (en función de la tecnología existente) para problemas recurrentes.
Allí Champtech presentó su Spray on antenna system un aerosol que pinta antenas en cualquier tipo de superficie (paredes, calles, postes, árboles, dispositivos, etc.) y para demostrar su eficacia mostraron imágenes de experiencia realizadas con un celular al cual lograron incrementarle la intensidad de la señal en un 10% (lo cual no es poca cosa).
Este spray se comercializará con un kit (cables, conectores, aerosol, limpieza de la superficie) que convertirá cualquier tipo de superficie en una antena que permitirá tanto recibir como emitir una señal o mejorar la emisión o recepción de un cualquier tipo de dispositivo que lo requiera.
Otras de las ventajas que prometen es que se logrará mayores distancias de propagación con menor requerimiento de energía.
Una de las experiencias ofrecidas como prueba de su eficiencia por los muchachos de Champtech fue el haber utilizado un árbol para transmitir una señal de VHF (que bien podría ser por ejemplo una señal analógica de televisión) a 22 kilómetros de distancia,  más o menos el doble de la distancia que habían logrado cubrir utilizando una antena convencional.
Un producto que sin dudas resultará revolucionario para todos aquellos que necesitan montar equipos de transmisión-recepción móviles y que ha despertado el interés de los departamentos y ministerios de defensa de distintos gobiernos  ya que justamente les permitiría emitir desde los ambientes más hostiles imaginables.
Si te quedaste con ganas de tener mayores precisiones te invito a ver la presentación que la gente de Champtech realizó en Solve for X en un entretenido video está aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.