Lo que dejó en MWC

(Por Eduardo M. Aguirre) Finalizado el Congreso Mundial de Móbiles de Barcelona, te propongo un breve resumen de las novedades más importantes presentadas por las empresas protagonistas de la industria y de los premios que allí se entregaron. A que no adivinás qué gobierno se llevó el premio al liderazgo.

Image description
Esta semana estuvimos dando cuenta de lo que sucedía en Barcelona con el MWC, que por cierto, seguirá realizándose en la ciudad catalana hasta 2012 al menos. Y como en estos eventos se produce más información de la que podemos incluir en una columna, hoy tratamos de resumir lo más importante de todo aquello de lo cual no llegamos a contarte.

Nokia y LG por fuera
Tanto Nokia como LG armaron sus muestras paralelas al Congreso y sin participar directamente del evento. La finlandesa, siendo el líder de la industria, hace tiempo que viene protestando por los precios que cobran en la muestra, de modo que este año armó su stand en un predio cercano, pero fuera del MWC.
Por su parte LG, viene sosteniendo la idea de llegar a destronar a Nokia como en el nº 1 de esta industria y realiza acciones como si ya lo fuera. Este es un ejemplo. También montó su propia muestra fuera del Congreso Mundial, mientras se sabe que está dictando seminarios a sus ejecutivos para alcanzar el liderazgo mundial.

Motorola, Samsung y Sony Ericsson por dentro
El Milestone de Motorola, el Wave de Samsung y el X10 Mini de Sony Ericsson han sido las novedades oficiales más importantes de la muestra. Todos táctiles, pero todos diferentes. El Milestone, se basa en un cómodo teclado qwerty además de contar con Android, el sistema operativo de Google. Samsung muestra un nuevo sistema operativo: Bada, con un terminal delgado y táctil llamado Wave que tiene la pantalla más avanzada del mercado. Sony Ericsson suma portabilidad con un teléfono táctil, pequeño, que no pierde nada de sus niveles de conectividad.

En Servicios también hay novedades
Es evidente que más que nunca los servicios le ganan terreno al teléfono. El primer gran paso se dio el primer día cuando los veinte operadores más importantes del mundo se unieron para crear aplicaciones móviles estándar para todos los móviles del mercado. Apple y Android, propiedad de Google, están avanzando con las descargas de programas desde los móviles sin que los operadores vean un euro y claro, las telcos quieren su pedazo. El otro gran servicio es la banda ancha móvil que está empeñada en complicarle la vida a las conexiones tradicionales. Tanto es así que Telefónica ya propone un módem, 3GBox, con el que podemos conectarnos y guardar toda nuestra información en Internet, "en la nube".

Blackberry alertó sobre la saturación de las redes
El fabricante de Blackberry, RIM, ha asegurado que los creadores de teléfonos inteligentes deben comenzar a desarrollar productos que consuman menos ancho de banda si quieren evitar que colapsen las ya congestionadas ondas. Mientras los usuarios abandonan los teléfonos móviles tradicionales y compran portátiles, modems inalámbricos y teléfonos inteligentes con muchas herramientas, como el iPhone de Apple, el tráfico de datos se multiplica. Mike Lazaridis, fundador de RIM, contempla esta situación como una amenaza de saturación de la capacidad de la red.
Los analistas han alabado a RIM por su relativo poco uso del ancho de banda de Blackberry, que dirigen la mayoría de los correos electrónicos a través de los propios servidores de la compañía.

Los premios del WMC
Steve Jobs fue galardonado como personalidad del año dentro de la industria, Nokia (aunque estuvo fuera de la muestra ) se alzó con el trofeo por la mejor campaña comercial, RIM (fabricante de Blackberry) por el mejor servicio móvil, el HTC Hero fue considerado el mejor equipo y Kenia (¿lo tenías?) fue el país distinguido por su impulso al sector. Algunos de los premios más importantes desde el sitio del MWC:

Best Mobile Game
Winner: Iricom – The Last City – Fight For Your Life!

Best Mobile Music Service
Winner: Odyssey Music Group – Deezer

Best Mobile TV Service
Winner: CBS Mobile – TV.COM

Best Mobile Location Based Advertising Campaign
Winner: R/GA – Nokia viNe

Best Mobile Enterprise Product or Service
Winner: Research In Motion – BlackBerry Enterprise Server v5.0

Best Use of Mobile for Social and Economic Development
Winner: Grameen Foundation, MTN Uganda, and Google – The Grameen Foundation Application Laboratory (AppLab)

The Green Mobile Award for Best Green Programme, Product or Initiative
Winner: VNL – VNL’s solar-powered GSM base station

Green Network Award
Winner: Mocambique Celular S.A.R.L (mcel) – Eco Naturalmente (Naturally Thinking Green)

Best Network Technology Advance
Winner: SkyCross Inc – SkyCross iMAT Antennas

Best Service Delivery Platform
Winner: Huawei Technologies Co Ltd – Huawei SDP solution

Best Mobile Handset or Device
Winner: HTC – HTC Hero

Government Leadership Award
Winner: Kenya

GSMA Chairman’s Award
Winner: Carl-Henric Svanberg, Former CEO of Ericsson and currently Chairman BP

Mobile Industry Personality of the Year as Voted for by the Media
Winner: Steve Jobs, Co-Founder and CEO Apple

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.