Llegan los nuevos smartphones de Huawei

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Saliendo de las 5 o 6 primeras marcas que se nos vienen a la mente cuando hablamos de smartphones, existen otras que vienen trabajando en el diseño y fabricación de productos que ofrezcan una muy buena relación precio-calidad como su principal ventaja competitiva. Es el caso de la china Huawei que trae dos nuevos modelos: el U8880 y el Gaga U8180.

La empresa de tecnología china potencia su línea de dispositivos terminales y trae dos de sus nuevos smartphones, los cuales permiten compartir internet a través de Wi-Fi, descargar aplicaciones gratuitas de Android Market, servicios de Google como lo son Google Maps o Gmail. Además de incorporar tecnologías como GPS y 3G.

La gran ventaja que ofrecen estas empresas es que hacen llegar los privilegios de los teléfonos inteligentes a un sector más amplio de la población. Huawei presenta en nuestra región dos de sus smartphones: el U8880 y el Gaga U8180, ambos con pantalla touchscreen. Estos presentan todas las bondades del sistema operativo Android, además de ofrecerse a un costo competitivo, si se compara con otros teléfonos inteligentes disponibles actualmente en el mercado.

Entre los beneficios que ofrecen estos móviles destaca la descarga gratuita de más de 250,000 aplicaciones desde Android Market, la alta velocidad en transmisión de datos -hasta 14.4 Mbps-, la posibilidad de trazar rutas, buscar lugares de interés, restaurantes, estaciones de servicio, y otros gracias a Google Maps, además de compartir internet a través de Wi-Fi y conectarse con un notebook o tablet en cualquier lugar.

El modelo U8880, tiene una pantalla táctil de 3,8 pulgadas, reproduce más de 16 millones de colores, tiene cámara de 5 megapixeles, imprime fotos a un tamaño de 28x36 cms, reproduce videos en alta definición y permite escribir mensajes de texto con sólo deslizar el dedo por la pantalla. Este teléfono por ejemplo ya está disponible en Chile (a través de Entel) a partir de US$ 40 mensuales o a US$ 260 para prepago.

Por otra parte, el modelo Gaga U8180, está dirigido a quienes están entrando al mundo de los smartphones, ofreciéndoles una sencilla y amigable experiencia. Es ultraliviano, pesa cerca de 100 grs, posee una cámara de 3.2 megapixeles, conectividad Wi-Fi tanto para internet como con otros dispositivos, y tiene tarjeta de memoria de hasta 32 Gb. Este teléfono se encuentra disponible también en Chile (en Entel y Movistar) desde costo cero para planes y a US$ 120 para prepago.

Además, para entrar al mundo de los smartphones de Huawei, la empresa china está desarrollando un concurso vía web (www.huaweidevice.cl), donde regalan ambos dispositivos, durante todo el mes de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.