Llegan las zapatillas de Marty McFly 4 años antes

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Todo vuelve, hasta Volver al futuro. Y las predicciones cinematográficas, muchas veces se cumplen. Aún antes de lo imaginado por el guionista. He aquí que las zapatillas que usó Michael Fox en la II de la saga y que Nike debería lanzar en 2015 (según la peli), verán la luz mucho antes y la marca de la pipa anda por la web viralizando un video al respecto.

En Volver al Futuro II (estrenada en 1989) una de las tantas escenas memorables (¿tiene alguna que no lo sea?) nos muestra a Marty McFly (Michael Fox) habiendo viajado al año 2015 para solucionar los conflictos de sus hijos y vistiéndose con la ropa que seguramente por ese entonces imaginaban los vestuaristas, usaríamos a mediados de esta década.

Pero una vez más la realidad intenta superar a la (ciencia) ficción y tuvimos un adelanto hace casi un año cuando Nike patentó en la oficina correspondiente en EEUU, un diseño de zapatillas abotinadas con un sistema de autoajuste similar al que conocimos en la película en cuestión.
Ahora sabemos además que no se trataba solamente de proteger porque sí ese diseño, sino que efectivamente la compañía americana estaba trabajando en lanzarlas al mercado.

Y fue el propio Frank Marshall, productor de la trilogía, quien anunció en su cuenta de Twitter que algo importante iba a suceder:
“Algo realmente grande está a punto de llegar. No puedo decir nada todavía. Nadie debería saber demasiado sobre nuestro destino…”
Al mismo tiempo comenzaron a llegar a medios especializados de EEUU las invitaciones de Nike para una presentación “espectacular” que se producirá en unas horas en Los Ángeles (invitación que llegó con una réplica de las gafas que utilizaba el Doc) y un video que dice mucho más de lo que muestra y que es posible ver aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!