LG Optimus G, el otro tanque coreano que da pelea a Apple y Samsung

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) No habíamos hablado de él y es una injusticia ya que por sus características bien puede ponerse a la par de los más destacados smartphones del mercado (el Galaxy S III, el iPhone 5 y el HTC One X). Con su procesador de cuatro núcleos, pantalla de 4.7” y su cámara de 13 megapixels (en la versión superior) se pone en la primera línea de los tanques que hoy pelean por ser el mejor celular de 2012.

Fue anunciado en agosto y presentado ayer oficialmente. Y los analistas del mercado de smartphones coinciden en que posee características más que prometedoras.
Hablamos de un espesor de sólo 8,45 mm, un procesador Snapdragon S4 Pro quad-core)  de 1,5 GHz, conectividad 2G, 3G y LTE, 2 GB de RAM DDR, pantalla True HD IPS PLUS de 4,7 pulgadas con resolución 1.280 x 768 (320 ppi) y Zerogap Touch, cámara posterior de 13 megapíxeles con sensor retroiluminado, f/2,4 y flash LED dual, batería de 2100 mAh, Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) como sistema operativo y WiFi, Bluetooth 4.0, A-GPS, NFC y MHL en lo que a conectividad se refiere.
LG ha buscado diferenciar su nuevo teléfono inteligente de los otros que ocupan el “Olimpo de los smarphones” con un paquete propio de aplicaciones que viene de manera nativa con el teléfono y que se utilizan para un mejor aprovechamiento de su gran pantalla y sobre todo para darle mayor utilidad a su cámara (actualmente la de mayor resolución en un teléfono de estas características).
Sobre la cámara justamente hay que decir que su elemento clave es el sensor, que en este caso ha sido desarrollado por Sony y que la principal competidora de LG (su compatriota Samsung) lo quería para su Galaxy Note II, pero por no poder satisfacer la gran demanda de Samsung, el sensor finalmente fue adquirido por LG para su Optimus G.
Justamente con los celulares de Samsung ha elegido comparar LG a su nueva nave insignia anunciando que su pantalla es 30% más delgada, que tiene un mayor brillo (470 nits) y que consume menos energía que las Amoled de su competidor –y sabemos que el consumo de la pantalla es “el” punto a tener en cuenta para saber cuánto tiempo nos durará la batería sin necesidad de apelar a una recarga de energía-.
Es pronto aún para poder hablar de disponibilidad y precio (aunque en Corea estará disponible a fines de este mes), pero el sentido común indica que por aquí lo veremos en valores muy similares a la alta gama de Samsung, eso sí, difícilmente llegue antes que al calendario se le caigan las últimas hojitas de 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.