Las ventas de smartphones y tablets superarán a las computadoras

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Así es, se viene el “otro break-even”. Hace ya tiempo comenzó a registrarse que las ventas de laptops superaran a las de computadoras de escritorio. Según la consultora Deloitte, este año a nivel mundial las unidades de teléfonos inteligentes y tablets que se comercializarán, superarán a las de computadoras en todos sus otros formatos. ¿Cuándo crees que llegará nuestro país a este punto de break? 

La consultora Deloitte presentó el informe “Predicciones sobre Tecnología, Medios y Telecomunicaciones para 2011”, que anticipa las principales tendencias en estos mercados para los próximos 12 meses.
De acuerdo con el informe, este año más del 50% de los dispositivos computacionales vendidos en el mundo “no serán computadoras personales. La venta acumulada de smartphones y tablets superará los 400 millones de unidades, sobrepasando la venta de PCs”. Unas 10 millones de tablets PC serán adquiridas por empresas.
En este contexto, los consumidores de dispositivos tendrán más opciones para escoger en un mercado que ofrecerá y evaluarán “cuidadosamente precio, desempeño, forma y otras variables”. A su vez, la industria de aplicaciones para dispositivos móviles crecerá 60% y totalizará un mercado de 10.000 millones de dólares.
 
En el área de telecomunicaciones, el informe adelanta que las grandes cadenas de supermercados instalarán redes Wi-Fi en sus sucursales con el fin de mejorar la experiencia de compra, crear ofertas personalizadas on line y recopilar información útil acerca de los consumidores y sus gustos.
Este año, las redes públicas de Wi-Fi competirán con el servicio de internet móvil de los operadores celulares. Según Alberto Lopez Carnabucci, socio líder de la industria de tecnología, medios y telecomunicaciones en Latinoamérica de Deloitte “en 2011 el volumen de los datos transmitidos a través de dispositivos portátiles empleando redes públicas Wi-Fi superará entre 25 y 50 por ciento al volumen de la información enviada a través de redes celulares de banda ancha”. En este contexto, “el cobro que hacen los operadores por concepto de internet móvil se justificará sólo por algunas ventas muy específicas”.
 
En el mercado de medios y publicidad, la televisión liderará en ingresos. Este año, se sumarán 40 millones de nuevos espectadores y la audiencia global televisiva totalizará 3700 millones de personas. La inversión mundial en publicidad televisiva se incrementará así en 10 mil millones de dólares.
No obstante, la publicidad en redes sociales irá en ascenso. Según las predicciones, las redes superarán los 1000 millones de usuarios y desplegarán más de 2000 millones de anuncios publicitarios. El negocio sumará así 4000 millones de dólares, teniendo en cuenta que el ingreso por usuarios por concepto de publicidad en redes sociales es casi de 4 dólares.
Según el informe, las videograbadoras digitales (DVR), que permiten omitir los mensajes comerciales, llegarán a más de 50% de los hogares en algunos países. Sin embargo, la publicidad no se verá afectada y la agenda televisiva seguirá siendo dictada por los programadores, es decir, la elección de contenidos por parte del público se mantendrá en un bajo nivel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!