Las tablets quieren ser la segunda pantalla de los Juegos Olímpicos

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Las coberturas online que preparan las grandes cadenas de Tv mundiales hacen prever que será mucho más atractivo seguir los Juegos Olímpicos de Londres por las “otras” pantallas. Denominados como los primeros Juegos Digitales, serán una oportunidad inmejorable para que los usuarios de tabletas se sientan orgullosos de la inversión que realizaron.

No sé si en tu casa sucede lo mismo, pero en la mía durante los Juegos Olímpicos el sintonizador del TV o del decodificados queda clavado en el canal que más horas transmite en vivo las distintas competencias que se están desarrollando (en un momento llegué a sentir que Gonzalo Bonadeo vivía en casa, ya que escuchaba más su voz que la de mi mujer).
Pero algo será diferente en estos Juegos de Londres que comienzan este viernes, porque si bien prestadores como DirecTv adelantan que ofrecerán varias señales simultáneas con diferentes transmisiones, lo verdaderamente atractivo estará en la web y en las aplicaciones que las cadenas internacionales ofrecen para tablets y smartphones. Y es una realidad incontrastable que como reproductor personal, por el tamaño de su pantalla, la tableta es insuperable (comparándola con el resto de los dispositivos que hoy tenemos a nuestra disposición masivamente, para 2016 es probable que dispongamos de anteojos que proyecten las imágenes en sus cristales).
Por ejemplo, el canal español RTVe.es en su aplicación disponible para las plataformas más utilizadas (iOS, Android y Windows Phone) ofrecerá 19 señales simultáneas y se podrá reproducir  hasta 4 a la vez. Las cadenas NBC y BBC también ya tienen disponibles sus propias aplicaciones para ver los Juegos desde dispositivos móviles.
En una nota de opinión en el blog tabtimes.com se cita al gerente de tecnología de Vizio, Matt McRae,  quien afirma que las tabletas están reemplazando al segundo televisor en el hogar, y que es muy posible que los Juegos Olímpicos puedan profundizar esta tendencia.
Las tablets van abriéndose su camino en nuestras vidas borrando del mapa a las netbooks, comiéndole algo de la porción de tiempo de uso a las Pcs de escritorio y a las notebooks y (tal vez algo que no teníamos previsto) también al televisor, buscando acomodarse en la dura pelea por ser la “segunda pantalla” más vista (y querida).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.