La Liga Sanitaria te da las claves para convertir al huésped en influencer

En el marco de su 90º aniversario, La Liga Sanitaria llevará a cabo el Foro “Valoración 5 estrellas - Claves para convertir un huésped en un influenciador”, el miércoles 29 de agosto desde las 10:30 am en el Ministerio de Turismo. Contará con un panel integrado por Liliám Kechichian (Ministra de Turismo y Deporte), Alejandro Barragán (Manager Regional de Expedia), Carrie Wilder (Directora para Sud América de Expedia Group), Ing. Héctor Ventimiglia (Director de Greentech) y el periodista deportivo Federico Buysan.

Image description

El evento será moderado por Graciela Caffera (experta en Turismo y Hotelería, Directora de Destino Punta del Este) y busca brindar herramientas a dirigentes de hoteles y hostels de los principales puntos turísticos de Uruguay para que enfrenten el principal desafío de la industria: el cuidado de la reputación ante el advenimiento de las nuevas tecnologías y el empoderamiento de los clientes, que califican todos los aspectos del servicio. A través del intercambio, se buscará capacitar a los asistentes en las principales preocupaciones identificadas por el Ministerio: la importancia del factor ambiental en este sector -fundamental para los huéspedes y que influye en la reputación del establecimiento-, el cuidado de la salubridad y calidad del agua (mantenimiento sanitario con productos ecológicos), el manejo de las plagas específicas de la industria, y la incorporación del concepto de calidad en los procesos de producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.