La industria de Digital Out Of Home (DOOH) aterrizó en Uruguay de la mano de Publicartel

La era de los soportes tradicionales de vía pública (OOH) evolucionó, dando paso a nuevas tecnologías que permitirán exhibir contenidos digitales mediante procesos de compra automatizada. 

Image description
Image description
Image description

La denominada industria del DOOH (Digital Out of Home) incluye medios digitales como ser pantallas LED en vía pública y recintos privados de gran afluencia de público, las que sirviéndose de plataformas de gestión de contenidos especializadas (CMS - Content Managment System) permite a marcas y a anunciantes vehiculizar sus campañas de comunicación de manera programática y en función de objetivos estratégicos.

Este hito proporcionará un impacto positivo no sólo en la planificación de campañas DOOH por su posibilidad de hacer interactuar un conjunto de variables como ser la audiencia del soporte, la elección de segmentos horarios y días específicos o incluso eventos; sino que también gracias a un modelo comercial basado en variables del mundo digital que permite invertir en función de objetivos, presupuestos y resultados claramente definidos.  


Publicartel es pionero en materia de tecnología DOOH en nuestro país y este viernes 13 de diciembre Punta Carretas Shopping será la plataforma de lanzamiento de esta tecnología, gracias a la firma de un acuerdo en el que se le adjudicó a Publicartel la concesión de todos los estacionamientos del complejo.

Para este proyecto inicialmente se extenderán 130 m2 de pantallas LED de última generación, que llevarán la comunicación DOOH a un nivel equiparable con las mejores plazas del mundo. Se incorporan además dispositivos SmartSpots provistos de Inteligencia Artificial que permiten obtener información cuantificable para la elección y compra de espacios; y uno de los CMS (Content Managment system) más potentes de la industria DOOH a escala mundial.

Se trata de un proyecto innovador, planificado y ejecutado por Publicartel, que marca el rumbo de una transformación sin precedentes en el mercado uruguayo y la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!