La IA llegó a Spotify con DJ (la función crea una radio personalizada con locutor)

Spotify presentó DJ, una herramienta que crea una lista de reproducción automática basada en los gustos del usuario y que suma una voz generada por computadora que intercala información sobre las canciones que están sonando.

Spotify anunció el lanzamiento de DJ, una funcionalidad que recomienda y aporta comentarios sobre las canciones según los gustos de los usuarios y los temas que hayan escuchado previamente en la plataforma, utilizando para ello la tecnología de inteligencia artificial (IA) de OpenAI.

La compañía viene centrando sus esfuerzos en la personalización de la plataforma, con iniciativas de descubrimiento como Discover Weekly o la campaña anual Wrapped, que recoge todas las canciones más escuchadas en los últimos meses.

Con el objetivo de seguir ofreciendo este servicio a gusto de los oyentes, ha creado un DJ que recomienda canciones según la música más escuchada recientemente y “algunos de los antiguos favoritos” que el usuario marcara con un ‘me gusta’ en el pasado, según ha comentado en un comunicado.

Para ello, emplea inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, que se encarga de revisar todo el contenido y hacer una selección de cortes que podrían gustarles, recopilando, incluso, canciones que no hayan escuchado en años.

Spotify ha comentado que el DJ afinará las sugerencias en base al uso que le den los usuarios, de modo que, si lo utilizan con mayor frecuencia, “mejores serán las recomendaciones”.

Asimismo, la IA generativa que utiliza esta herramienta pondrá a disposición de sus suscriptores datos sobre la música que están escuchando, así como de los artistas o los géneros musicales que les interesan.

Para ello, DJ de Spotify emplea un modelo de generador de voz propio desarrollado gracias a su adquisición de Sonantic, que comenta las canciones que propone y detalla por qué lo hace.

Para acceder al DJ, disponible en dispositivos iOS y Android, se debe acceder al ‘feed’ de la pantalla de Inicio y hacer clic sobre el botón de la herramienta y reproducir las canciones sugeridas.

Por el momento, esta característica solo está disponible para los usuarios de la versión de pago de la plataforma de contenido en ‘streaming’, Spotify Premium. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.