La geolocalización de Facebook ya recibe críticas (y con razón)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Places es el nombre del servicio de geolocalización de Facebook que ya está disponible, aunque por ahora sólo en EEUU, y que ya ha recibido críticas y realmente justificadas. ¿Adivinas por qué? Acertaste, la privacidad. El tema de siempre con ellos. Es que está habilitado por defecto y cualquier persona puede publicar tu ubicación, pero esto se puede corregir. Veamos cómo.

Veremos qué pasa cuando esta utilidad de Facebook esté habilitada en nuestra región, al menos por ahora en EEUU funciona de esta manera. Esto quiere decir que cualquier persona que esté con vos en un lugar (o que te vea en cualquier sitio público) puede geolocalizarte en FB con los riesgos que esto puede significar tanto para tu seguridad como para tu intimidad (sin pensar en comprometedoras situaciones en lo personal, pero sí en lo laboral si por cualquier motivo te encontraras reunido con gente de tu competencia –por ejemplo-).

Desde que se habilitó Places, todas posibilidades están habilitadas y uno debe intervenir en sus preferencias de configuración para modificarlas. El sentido común parece ser el menos común de los sentidos entre los ingenieros que trabajan para Mark Zuckerberg, porque lo que sería mucho más lógico es que como usuario, FB te comunique que ya está disponible la opción Places y que en caso de querer utilizarla la habilites para tu perfil según el grado de privacidad que prefieras. Es decir que cualquiera pueda publicar tu localización, o sólo quienes designes, o sólo vos. Pero no, por defecto está habilitada la primera de las opciones y si necesitas aumentar tus niveles de privacidad debes intervenir en configuración.

Y ¿qué hacer entonces? En primer lugar hay que acceder a la página de personalización de privacidad y seleccionar ´customize settings´ (personalizar la configuración). Una vez en esta página, habrá que ajustar con quién se comparten los registros, mediante el desplegable de ´Places I check in´ (lugares en los que me registro). Lo recomendado es dejarlo en ´Only Friends´ (sólo amigos).

No obstante, si lo que se desea es tener el mayor grado de privacidad con Places, habrá que seleccionar ´Customize´ (personalizar) en la lista desplegable y escoger ´Only Me´ (sólo yo). Después, hay que elegir si se quiere ser incluido en la lista ´People Here Now´ (quién hay ahora en este lugar) y seleccionar la casilla en función de las preferencias.

Por último, para evitar que Facebook siga preguntando si se desea que los contactos de la red social puedan conocer la localización, habrá que seleccionar ´Disable´ (deshabilitar) junto a la opción ´Friends can check me into Places´ (los amigos pueden registrarme en Places).

Otra de las características que Places trae activada por defecto es la opción de compartir la localización con algunas de las aplicaciones de los amigos. Por mucha confianza que se tenga, no es seguro que todas las aplicaciones que utilizan nuestros amigos sean de nuestro agrado. Por ello, se recomienda deshabilitar esta función, algo que se realiza en tres pasos.

Primero hay que acceder a la página de personalización de privacidad y seleccionar ´edit your settings´ (editar tu configuración), debajo de la etiqueta ´Applications and Websites´ (aplicaciones y páginas web), de la esquina inferior derecha de la pantalla. Una vez allí, hay que seleccionar ´Edit Settings´ (editar configuración) junto a ´info available through your friends´ (información disponibles a través de los amigos). Por último, habrá que desactivar la casilla ´Places I´ve Visited´ (lugares que he visitado).

Sí ya sé, todo esto es un plomo, pero es necesario saberlo para cuando nos topemos con Places por estos lares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.