La Fiesta del Vino llega a Tienda Inglesa con el sello de Narda Lepes

La nobleza y la tradición de las más finas cepas del mundo se conjugaron para dar vida a la Fiesta del Vino, un paseo de compras ideal para esta época del año, que ofrecerá eventos gastronómicos, productos premium a precios accesibles, sorpresas y regalos hasta el domingo de julio en todas las sucursales de Tienda Inglesa.
 

Image description

Con el sello de la reconocida chef Argentina Narda Lepes y del sommelier uruguayo Álvaro Aniano, la Tienda invita a descubrir una amplia selección de vinos de más de 50 bodegas de Alemania, Argentina, Australia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Uruguay, entre otros, que complementa con espumantes y aguas premium de diferentes marcas internacionales.
 
Garantizando una experiencia gourmet completa, se ofrecerán una gran variedad de fiambres, quesos, carnes y productos de panadería, ideales para maridar con una copa de buen vino. La fiesta será además una buena oportunidad para aquellos que busquen armar su propia bodega, ya que con la compra de 12 o más botellas recibirán el envío sin costo en cualquier punto del país.

Adicionalmente, hasta el de julio la Casa Central (Av. Italia 5820) y las sucursales de Montevideo Shopping y Propios (Bvar. José Batlle y Ordóñez 3770) recibirán a Gisela, Joaquín y Alicia, tres concursantes de la tercera temporada de MasterChef Uruguay, que estarán desplegando su magia en la cocina con deliciosas preparaciones en vivo que maridan con delicadas selecciones de merlot, cabernet, tannat, sauvignon blanc, malbec y espumante.

Combinando dos pasiones como lo son el fútbol y el buen vino, en compras de $600 o más en vinos de bodegas nacionales, Tienda Inglesa, como patrocinador oficial de la Selección Uruguaya de Fútbol, obsequiara 100 camisetas que se estarán regalando de forma aleatoria al momento de la compra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.