La Classmate de HP (Mini 100e Education Edition)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) La netbook educativa de HP fue presentada finalmente y con características interesantes y un diseño especialmente pensado para ser manipulada y utilizada por niños, es una buena alternativa que se suma a las ya existentes adaptaciones de la Classmate de Intel pero con algunos detalles, como su personalización, que la distinguen.

Se llama HP Mini 100e Education Edition y obviamente está dirigida exclusivamente a los colegios y su uso en las aulas.

"HP se compromete a ayudar a las escuelas a que se adapten a las necesidades cambiantes de los alumnos y para la creación de soluciones que proporcionen una mejor interactividad, conectividad y aprendizaje", dijo Dan Forlenza, vicepresidente y gerente general de Sistemas Personales de HP. "El HP Mini 100e es un dispositivo económico y rico en funciones que ayuda a garantizar que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para tener éxito en sus esfuerzos académicos", agregó en su presentación.

En cuanto a sistema operativo se podrá elegir entre Windows 7 Starter, Windows XP Home o, tal como lo vimos en su primera aparición, con SUSE Linux. Además (como un diferencial en su nicho) incluye software de Microsoft tal como, Office 2010, Microsoft Matemáticas y Fundamentos de Seguridad de la misma empresa.

En cuanto a su hardware, lo tradicional en este tipo de máquinas: pantalla de 10,1 pulgadas de LED retroiluminada, procesador Intel Atom N455 a 1.66GHz. Viene con 160GB de disco duro y una memoria RAM de 1GB que se puede ampliar hasta 2GB de tipo DDR3 más veloz que su predecesora DDR. Su peso es de 1,4 Kg, una cámara web VGA, parlantes y micrófono que ofrecen reducción de eco en las conferencias virtuales, cursos de idiomas y sesiones interactivas en el aula multimedia. Además muestra un diseño resistente y de formas redondeadas para hacerla estéticamente armónica.

La HP Mini 100e también dispone de un teclado resistente a salpicaduras de líquidos para ayudar a garantizar una mayor protección contra derrames y mayor confiabilidad en el aula, así como un LED que indica cuando la PC está conectada a internet, permitiendo así una mejor supervisión por parte del docente.

Se venderá únicamente a los centros educativos, dando incluso la posibilidad de personalizar los equipos con los logotipos del colegio. Vendrán con baterías de 3 o 6 celdas y aunque no es un precio definitivo, se espera que no superen los 300 dólares.

De hecho, para demostrar el nivel de personalización que puede ofrecer, HP ha sacado una edición especial del Mundial de fútbol.

Construido con las características de durabilidad apta para el ambiente del aula, la HP Mini 100e incluye fuertes bisagras de aleación de metal con ejes pasador de acero. El equipo también dispone de un panel posterior personalizable, tanto la cubierta del teclado como la carcasa inferior permitiendo a los clientes personalizar sus unidades con el logo de la escuela, el lema o una imagen a elección.

Como todas las netbooks educativas su cubierta incluye una agarradera para transportarla más cómodamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.