La búsqueda de profesionales IT no para de crecer

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Una de las mayores consultoras del mundo dentro de la industria mundial del reclutamiento de profesionales informó que la búsqueda de especialistas en el área de IT creció entre un 40% y 50%. ¿Qué son, por qué son tan solicitados, en qué áreas? Si te interesan las TICs (o a tu hijo), ésto te va a ser muy útil.

Michael Page, empresa especializada en reclutamiento para media y alta gerencia, expuso los resultados del comportamiento de la demanda laboral en la industria IT durante el 2010.

Daniel Iriarte, Head Buenos Aires Office de la compañía, anunció que en el transcurso del año la demanda de profesionales para el mercado IT se incrementó entre un 40% y 50% respecto de lo registrado en el mismo periodo de 2009 (enero-octubre). Según la perspectiva del ejecutivo, entre los detonantes del alza incipiente en el rubro se encuentra, en primer lugar, la inversión tecnológica realizada en el país en el transcurso de los últimos períodos. Asimismo, son relevantes las ventajas con que cuentan los especialistas IT locales, y que se expresan no sólo a través de su costo altamente competitivo o sus similitudes culturales con polos demandantes en la industria, sino también en términos de su formación profesional y académica.

No obstante, el gerente de la división de Finanzas & IT de Michael Page, Miguel Carugati, advierte sobre algunas problemáticas actuales en el sector local: “El riesgo que se percibe en un país como Argentina (en donde todavía es escaso el número de estudiantes en el área de sistemas), es que la oferta de profesionales en el sector sea significativamente menor a la magnitud de la demanda requerida. En este sentido, resulta hoy esencial que se trabaje en función del aumento del porcentaje de profesionales formados técnicamente y preparados para enfrentar las exigencias del mercado actual”.

Perfiles más buscados

Otro estudio, en este caso de la consultora Gartner, detalla las profesiones más demandadas dentro del sector TI.

• Consultor SAP: la tecnología SAP se utiliza en el desarrollo de proyectos para la gestión de empresa y requiere de especialistas para su instalación y mantenimiento. Al ser tan específica, la profesión de consultor SAP está muy bien pagada y existe una carencia de este tipo de profesionales, ya que hay muy pocas personas que sepan manejar esta herramienta

• Integrador de Sistemas: se ocupan de adaptar las tecnologías a cada cliente para poder ofrecerle las herramientas más adecuadas a su empresa y que sirvan para impulsar mejor su negocio. Un integrador de sistemas hace “tecnologías a medida” para cada cliente, por eso necesita ser un profesional muy especializado. Las carreras de Ingeniería y los estudios de posgrado son las titulaciones que se adaptan mejor a esta profesión.

• Auditor de Informática: es el encargado de recoger y evaluar los sistemas de información en una empresa, tratando de mejorar su eficacia, su rentabilidad y la seguridad de sus datos. Además controla el cumplimiento de las normas estándares. Existen muchos tipos de auditoría informática, desde la auditoría de las bases de datos a la auditoría de las comunicaciones.

• Profesionales en Seguridad informática: se encargan de proteger toda la información interna de la empresa, desde los datos privados a las transacciones de información.

• Diseñador de Páginas Web o Webmaster: el diseño, la maquetación, la edición de contenidos. La explosión del fenómeno web ha hecho que las empresas demanden creativos que fabriquen páginas web atractivas, funcionales y complejas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!