iTunes Store ya está disponible para casi toda Latinoamérica

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde ayer Apple habilitó las versiones locales de su tienda online para Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay y Venezuela. Las canciones cuestan en su mayoría US$ 0,99 y por ahora se necesita una tarjeta de crédito internacional para comprar.

 

La tienda de contenidos audiovisuales de Apple estaba disponible desde hacía tiempo en México y se había anunciado que se abría la versión brasilera, sin embargo la empresa sorprendió ayer enviando un comunicado en el cual anunció que también estaba habilitada iTunes Store para todo Sudamérica y parte de Centroamérica, con la curiosa excepción de Uruguay, que seguramente  llegará próximamente.
Si no has obtenido tu ID de Apple aún, hacerlo lleva sus buenos minutos y se te exige cargar los datos de tu tarjeta de crédito (aunque no compres nada en el momento) que será de donde se debiten todos los pagos de lo que adquieras en la tienda.
Una vez completados los trámites que requiere el proceso se te ofrece toda la variedad de música, películas, audiolibros, programas de radio y TV. En cuanto a las películas tienen un costo de 12,99 dólares y la compañía de Cupertino señaló en su comunicado que dentro de latinoamérica estarán disponibles filmes de los estudios 20th Century Fox, Paramount Pictures, Sony Pictures Home Entertainment, Universal Pictures, The Walt Disney Studios y Warner Bros. Pictures. Y en lo que a música se refiere, los sellos que aportan su material son: EMI Music, Sony Music Entertainment, Universal Music Group, Warner Music y “miles de sellos independientes”, según palabras de Apple.
La tienda de Apple tiene algunas restricciones de uso como ser la que dice “el Servicio iTunes está disponible para usted sólo en ‘su país’. Usted acepta no utilizar o intentar utilizar el Servicio iTunes desde afuera de estos sitios. Apple puede utilizar tecnologías para verificar su cumplimiento”, lo cual supone que si te creas una cuenta en un país no puedas utilizarla estando en otro.
Entre las 20 millones de canciones disponibles, una buena cantidad pertenece a artistas latinoamericanos, con preponderancia de aquellos que han logrado algún tipo de repercusión internacional.
Apple afirma que la iTunes Store en la región, se une a la App Store, que ofrece más de 500.000 aplicaciones a consumidores en 123 países, llegando a cientos de millones de iPad, iPhone y iPod touch de todo el mundo. Los clientes han descargado más de 18 mil millones de aplicaciones hasta la fecha.
Para destacar es que en cuanto a la música, el formato que ofrece la tienda es de 256 kbps (kilobits por segundo) de codificación AAC de calidad de audio lo cual es prácticamente indistinguible de la grabación original y es que mucha de la música que circula por internet está codificada solo a 128 kbps lo cual hace archivos más livianos pero en detrimento de la calidad de audio del contenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.