iTunes Store ya está disponible para casi toda Latinoamérica

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde ayer Apple habilitó las versiones locales de su tienda online para Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay y Venezuela. Las canciones cuestan en su mayoría US$ 0,99 y por ahora se necesita una tarjeta de crédito internacional para comprar.

 

La tienda de contenidos audiovisuales de Apple estaba disponible desde hacía tiempo en México y se había anunciado que se abría la versión brasilera, sin embargo la empresa sorprendió ayer enviando un comunicado en el cual anunció que también estaba habilitada iTunes Store para todo Sudamérica y parte de Centroamérica, con la curiosa excepción de Uruguay, que seguramente  llegará próximamente.
Si no has obtenido tu ID de Apple aún, hacerlo lleva sus buenos minutos y se te exige cargar los datos de tu tarjeta de crédito (aunque no compres nada en el momento) que será de donde se debiten todos los pagos de lo que adquieras en la tienda.
Una vez completados los trámites que requiere el proceso se te ofrece toda la variedad de música, películas, audiolibros, programas de radio y TV. En cuanto a las películas tienen un costo de 12,99 dólares y la compañía de Cupertino señaló en su comunicado que dentro de latinoamérica estarán disponibles filmes de los estudios 20th Century Fox, Paramount Pictures, Sony Pictures Home Entertainment, Universal Pictures, The Walt Disney Studios y Warner Bros. Pictures. Y en lo que a música se refiere, los sellos que aportan su material son: EMI Music, Sony Music Entertainment, Universal Music Group, Warner Music y “miles de sellos independientes”, según palabras de Apple.
La tienda de Apple tiene algunas restricciones de uso como ser la que dice “el Servicio iTunes está disponible para usted sólo en ‘su país’. Usted acepta no utilizar o intentar utilizar el Servicio iTunes desde afuera de estos sitios. Apple puede utilizar tecnologías para verificar su cumplimiento”, lo cual supone que si te creas una cuenta en un país no puedas utilizarla estando en otro.
Entre las 20 millones de canciones disponibles, una buena cantidad pertenece a artistas latinoamericanos, con preponderancia de aquellos que han logrado algún tipo de repercusión internacional.
Apple afirma que la iTunes Store en la región, se une a la App Store, que ofrece más de 500.000 aplicaciones a consumidores en 123 países, llegando a cientos de millones de iPad, iPhone y iPod touch de todo el mundo. Los clientes han descargado más de 18 mil millones de aplicaciones hasta la fecha.
Para destacar es que en cuanto a la música, el formato que ofrece la tienda es de 256 kbps (kilobits por segundo) de codificación AAC de calidad de audio lo cual es prácticamente indistinguible de la grabación original y es que mucha de la música que circula por internet está codificada solo a 128 kbps lo cual hace archivos más livianos pero en detrimento de la calidad de audio del contenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.