Huawei entre las 10 marcas más valiosas (elegida por Brand Finance)

Huawei anunció que Brand Finance la ha ubicado dentro de las 10 marcas más valiosas por primera vez en la historia. En el reporte publicado titulado “Brand Finance Global 500 2020”, Huawei es la tercera compañía china en la lista con un valor de US$ 65.084 mil millones, mostrando un crecimiento del 4.5 por ciento con respecto al año anterior.

Image description

Con un total de 205 empresas que componen el 45.4 % del top 500, Estados Unidos es la economía con mayor representación con un valor combinado de US$ 320.4 mil millones. China le sigue de cerca con 70 compañías, lo que equivale a al 18.9 por ciento, con un valor combinado de marca de US$  133.4 mil millones.

El sector tecnológico sigue posicionándose como el de mayor valor. De las 500 marcas más valiosas, 46 de ellas pertenecen a dicho sector. En conjunto, estas compañías acumulan un valor de marca de US$ 986.5 mil millones. Huawei es la única marca china de tecnología entre los primeros 10 lugares de la lista.

El crecimiento al valor de marca de Huawei puede ser atribuido a su compromiso constante con la innovación y el lanzamiento de productos competitivos, además de brindar una mejor experiencia al consumidor.

En 2019, Huawei comercializó más de 240 millones de smartphones alrededor del mundo, manteniendo su posición como el segundo fabricante más grande de smartphones. La empresa realizó envíos de más de 44 millones de unidades de sus series insignia HUAWEI Mate y HUAWEI P, registrando un aumento del 50% con respecto al año anterior. Además de ser ampliamente reconocidos por sus avances tecnológicos, los smartphones 5G de Huawei registraron 6.9 millones de envíos de unidades en todo el mundo hasta diciembre del 2019.

Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group comentó: “Huawei mantiene su compromiso con la estrategia enfocada en crear un ecosistema seguro para cualquier escenario, la cual será el enfoque principal por los siguientes cinco a diez años. Continuaremos creando un ecosistema integrado en el cual tablets, PCs, dispositivos de realidad aumentada, pantallas inteligentes, parlantes inteligentes, automóviles y dispositivos IoT se conectarán a los smartphones para brindar una experiencia verdaderamente fluida a los usuarios. “

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.