Hoy 3 X 1: Google Buzz. Facebook Mail. Intel Itanium 9300

(Por Eduardo M. Aguirre) Con una columna diaria es frecuente que no podamos contarte todas las novedades que en materia de tecnología se producen en una semana, de modo que en la de hoy integramos la info sobre la nueva red social de Google, el servicio de mail de Facebook y el último lanzamiento de Intel.

Ya ves, nos encontramos en medio de una gran batalla entre colosos, todos concentrados en atacar el comando central de sus circunstanciales adversarios. Así hemos visto nacer cosas tales como el buscador de Microsoft, el celular y la red social de Google y se habla del próximo servicio de mail de Facebook. Ahora bien. Como usuarios ¿somos capaces de absorber y darle verdadera utilidad a semejante profusión entrelazada de servicios en la red? Tal vez nos sería más beneficioso que cada una de estas compañías se concentrara en mejorar cada vez más los servicios que ya brinda en vez de intentar invadir los campos en los cuales dominan otras. Aunque obviamente ellos no piensan de esta manera y la expansión no se detiene. Por eso esta semana se presentó…

Google Buzz

El nuevo servicio del buscador vendrá integrado dentro de Gmail y combinará funcionalidades presentes en redes como Facebook y Twitter

Google Buzz aparece como una pequeña pestaña dentro de Gmail y permitirá al mismo tiempo que los usuarios estén en contacto y compartan fotos, noticias y comentarios de su realidad.

Bradley Horowitz, vicepresidente de Management de Producto en Google, fue quien tuvo a su cargo la presentación. El ejecutivo hizo foco en la inclinación de las personas a compartir sus experiencias y el fenómeno social de desear hacerlo en tiempo real. “Pero está siendo complicado encontrar una señal en medio de tanto ruido”, dijo Horowitz para dar paso a Todd Jackson, product manager de Google Buzz.

Este servicio que en sus comienzos estará disponible solo para el 1% de los usuarios de Gmail, pronto lo estará para todos según prometieron.
“En el mundo actual, caracterizado por mensajes de estado, tweets y actualizaciones constantes, se vuelve cada vez más complicado navegar a través de tanta información y mantener conversaciones que tengan sentido”, explicó Jackson.

“Google Buzz es una nueva manera de compartir actualizaciones, fotos, videos y otros contenidos y de iniciar conversaciones sobre temas que el usuario encuentra interesantes. Buzz está construido dentro de Gmail, de modo que no es necesario armar la lista de contactos desde cero. Si uno se detiene a pensar, siempre ha habido una enorme red social de contactos subyacente en Gmail. Lo que Buzz hace es sacar a la superficie esa red de contactos configurando al usuario para que automáticamente comience a "seguir" a las personas con las que chatea e intercambia emails más a menudo”, agregó.

Las principales características de Google Buzz son:

No requiere configuración: automáticamente se sigue a las personas con las que más contacto se tiene en Gmail
Compartir de forma pública o privada: publica tus ideas para todos o sólo los amigos más cercanos
Integración con la bandeja de entrada: los comentarios se envían a la bandeja de entrada, con lo que es sencillo mantener una conversación
Compartir fotos: mira diapositivas en cada post o navega por fotos completas
Conexión con sitios de uso común: Google Buzz permite importar archivos desde Twitter, Picasa, Flickr y Google Reader
Updates en tiempo real: los nuevos comentarios y post aparecen de manera automática, sin necesidad de refrescar la página
Personalización del contenido: Google Buzz permite seguir el contenido que se considera interesante, dejando a un lado el que no deseamos.

El mayor aporte de Buzz tal vez esté en su versión para smartphones ya que puede informarte la ubicación geográfica de un usuario. Así lo explicaron en la presentación.

“Los dispositivos móviles agregan un importante componente a la experiencia de compartir: la ubicación geográfica o paradero del usuario. Los posts etiquetados con información geográfica agregan un contexto mucho más rico. La respuesta a la pregunta ¿Dónde estabas cuando compartiste esto? puede comunicar mucho. Además, cuando se ven en aggregate, los posts acerca de una ubicación determinada pueden proporcionar una imagen muy completa de ese lugar”, mencionó Jackson.

Por el momento, la versión para teléfonos de Buzz sólo funciona en el iPhone y los celulares basados en Android, sistema operativo de Google para móviles.

Mientras tanto en Ciudad Gótica…Facebook prepara su propio servicio de mail

El rumor fue divulgado por TechCrunch, quienes aseguran contar con información de algunos de los involucrados en el desarrollo de un webmail completo para facebook.
Project Titan es el nombre interno con el que se conoce al desarrollo del servicio que ofrecería soporte para correo POP e IMAP, permitiendo así que los mails sean leídos por programas externos como Outlook o desde celulares.

El servicio de mail de facebook tendría además una interfaz propia y otorgaría a los usuarios direcciones con dominios @facebook.com, que coincidirían con el nombre del perfil elegido por el usuario en la red social.

Se estima además que el webmail estaría integrado con Facebook Connect, un sistema que permite a los usuarios loguearse en sitios externos. De acuerdo a la red social, más de 60 millones de personas utilizan ese sistema para loguearse en los más de 80 mil sitios con sus datos de Facebook, la red social que acaba de cumplir seis años de vida y posee más de 400 millones de personas registradas en su sistema.

Nuevo Intel Itanium 9330 (Tukwila para los amigos)

Después de varios retrasos llegaron al mercado los microprocesadores conocidos como Intel Tukwila en su nueva gama Itanium 9300 que integrarán cuatro núcleos y rendirán de manera notablemente superior que sus predecesores.

Con 2.000 millones de transistores, el nuevo chip dispone de 8 veces el ancho de banda de interconexión y 5 veces más de ancho de banda de memoria DDR3 que los anteriores Itanium.

Destinado a servidores de uso corporativo la plataforma Itanium está presente en la ejecución de aplicaciones de misión crítica de un 80% de las empresas, según la lista “Global 100” de la revista Fortune.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.