Genius y su versátil Pen Mouse inalámbrico

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hay lugares en donde manejar un mouse se hace realmente complicado. Para esos pequeños espacios los chicos de Genius lanzaron un ratón inalámbrico con forma de lapicera que permite entre otras cosas dibujar cómodamente en tabletas digitales.

Existen múltiples situaciones en que estamos en un asiento con apoyabrazo utilizando un dispositivo electrónico y por el trabajo que estamos realizando necesitamos el auxilio de un mouse (no un padmouse), pero no hay lugar. Pensando en eso momentos (de viajes en colectivos, trenes, aviones, en salas de espera, etc.) Genius, una marca siempre atenta a este tipo de necesidades, presenta su más reciente lanzamiento, el Pen Mouse inalámbrico con tecnología 2.4GHz. Diseñado como una lapicera, el dispositivo brinda al usuario una experiencia totalmente innovadora para manejar el cursor.

El Pen Mouse ofrece un mejor agarre y mayor confort que con un mouse común, y los usuarios pueden adaptarse fácilmente, pues el dispositivo se maneja de la misma manera como si uno estuviera escribiendo con una lapicera, por lo cual es especialmente útil para trabajar en espacios pequeños, como en un asiento del avión, donde no hay lugar para colocar el mouse tradicional, o cuando se requiere dibujar objetos usando el mouse, como es el caso cuando se trabaja con tabletas digitales, ofreciendo a los usuarios un dispositivo que les permite escribir, dibujar, o realizar cualquier tipo de actividad en la computadora como si estuvieran haciéndolo sobre papel con una lapicera.

El simpático dispositivo cuenta con una precisión de 1200 dpi y permite ajustarla a 400 u 800 dpi, para lograr un movimiento más lento del cursor, y gracias a su motor óptico, permite que se lo utilice en casi cualquier tipo de superficie. Además, el usuario puede inclinarlo por hasta 85 grados para adaptar el ángulo de inclinación que cada uno este acostumbrado a escribir. Al contar con la tecnología inalámbrica de 2.4GHz, el Pen Mouse logra una amplia cobertura de 10 metros entre el dispositivo y su mini receptor inalámbrico. El receptor puede ser conectado a cualquier puerto USB de una notebook o PC de escritorio.

Para mover el cursor y hacer click, simplemente hay que presionar suavemente la punta de la lapicera. Y para realizar el click derecho del mouse, se presiona el botón delantero. La función de Scroll se lograr al presionar el botón trasero. Además, según la preferencia del usuario, el Pen Mouse puede ser utilizado con ambas manos, facilitando a zurdos y diestros.

El nuevo Pen Mouse utiliza solo una batería alcalina AAA e incorpora la función que detecta automáticamente cuando no se lo está utilizando para ponerlo en modo de reposo, y con sólo apretar cualquier botón vuelve a encenderse. Además, incorpora la función Flying Scroll que ofrece desplazarse hacia arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda, para navegar sitios web o cualquier documento de manera sencilla, sin ningún tipo de complicaciones. Incluye también un estuche para llevarlo con uno mismo de manera segura.

Tienen un precio de referencia de $45 dólares en los Estados Unidos y ya está disponible con los distribuidores autorizados de Genius en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!