Genius y su versátil Pen Mouse inalámbrico

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hay lugares en donde manejar un mouse se hace realmente complicado. Para esos pequeños espacios los chicos de Genius lanzaron un ratón inalámbrico con forma de lapicera que permite entre otras cosas dibujar cómodamente en tabletas digitales.

Existen múltiples situaciones en que estamos en un asiento con apoyabrazo utilizando un dispositivo electrónico y por el trabajo que estamos realizando necesitamos el auxilio de un mouse (no un padmouse), pero no hay lugar. Pensando en eso momentos (de viajes en colectivos, trenes, aviones, en salas de espera, etc.) Genius, una marca siempre atenta a este tipo de necesidades, presenta su más reciente lanzamiento, el Pen Mouse inalámbrico con tecnología 2.4GHz. Diseñado como una lapicera, el dispositivo brinda al usuario una experiencia totalmente innovadora para manejar el cursor.

El Pen Mouse ofrece un mejor agarre y mayor confort que con un mouse común, y los usuarios pueden adaptarse fácilmente, pues el dispositivo se maneja de la misma manera como si uno estuviera escribiendo con una lapicera, por lo cual es especialmente útil para trabajar en espacios pequeños, como en un asiento del avión, donde no hay lugar para colocar el mouse tradicional, o cuando se requiere dibujar objetos usando el mouse, como es el caso cuando se trabaja con tabletas digitales, ofreciendo a los usuarios un dispositivo que les permite escribir, dibujar, o realizar cualquier tipo de actividad en la computadora como si estuvieran haciéndolo sobre papel con una lapicera.

El simpático dispositivo cuenta con una precisión de 1200 dpi y permite ajustarla a 400 u 800 dpi, para lograr un movimiento más lento del cursor, y gracias a su motor óptico, permite que se lo utilice en casi cualquier tipo de superficie. Además, el usuario puede inclinarlo por hasta 85 grados para adaptar el ángulo de inclinación que cada uno este acostumbrado a escribir. Al contar con la tecnología inalámbrica de 2.4GHz, el Pen Mouse logra una amplia cobertura de 10 metros entre el dispositivo y su mini receptor inalámbrico. El receptor puede ser conectado a cualquier puerto USB de una notebook o PC de escritorio.

Para mover el cursor y hacer click, simplemente hay que presionar suavemente la punta de la lapicera. Y para realizar el click derecho del mouse, se presiona el botón delantero. La función de Scroll se lograr al presionar el botón trasero. Además, según la preferencia del usuario, el Pen Mouse puede ser utilizado con ambas manos, facilitando a zurdos y diestros.

El nuevo Pen Mouse utiliza solo una batería alcalina AAA e incorpora la función que detecta automáticamente cuando no se lo está utilizando para ponerlo en modo de reposo, y con sólo apretar cualquier botón vuelve a encenderse. Además, incorpora la función Flying Scroll que ofrece desplazarse hacia arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda, para navegar sitios web o cualquier documento de manera sencilla, sin ningún tipo de complicaciones. Incluye también un estuche para llevarlo con uno mismo de manera segura.

Tienen un precio de referencia de $45 dólares en los Estados Unidos y ya está disponible con los distribuidores autorizados de Genius en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.