Estudiantes uruguayos de gira, 10 días en Silicon Valley

Como viaje de estudios dentro del MBA de la Universidad ORT Uruguay, un grupo de jóvenes profesionales se encuentra recorriendo Silicon Valley. Ignacio Galliazzi, graduado de la Escuela de Postgrados de ORT, nos cuenta de cerca la experiencia y las vivencias.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Día 0:

Arrancamos el día domingo ya que la mayoría del equipo ya estaba en San Francisco.

Durante la mañana hicimos un city tour por San Francisco y luego el grupo se dividió en dos: unos fueron a conocer alcatraz, otros a hacer biking for el Golden Brigde.

Día 1 - Lunes 2 de Octubre.

El día comenzó temprano en San Francisco. La primera visita de la agenda era Globant. La reunión fue dirigida por tres argentinos que llevan adelante la oficina en San Francisco.

En pocas palabras: nos contaron sobre Globant, sobre la estructura de la empresa, sobre su IPO (salida a bolsa) y luego mucho sobre la vida en San Francisco, en el valle, etc. Estuvo muy bueno, se generó muchísima interacción entre los MBAs y Globant.

La segunda meeting del día fue en Storm Ventures / Puente Labs

Nos recibió el fundador Alex Mendez. Alex es argentino y vive en el valle hace 40 años.

Nos comentó sobre ambas empresas, sobre cómo apoyan el ecosistema emprendedor, cómo buscan en qué proyectos invertir, y luego nos hizo una presentación sobre la cuarta revolución industrial y las big trends que se vienen.

Fue una charla increíble donde acercó a los estudiantes cómo funcionan las cosas aquí, y conceptos como el capital de riesgo, venture capitals, exits, rondas de inversión y más.

Para cerrar este día increíble, nos fuimos a Tesla para hacer un tour por la fábrica que es enorme, hay más de 150 robots trabajando de forma sincronizada en el armado de los vehículos. Tesla además de fabricar los autos, está trabajando fuerte en todo el ecosistema de autos eléctricos: desde paneles solares, baterías, etc.

La recorrida duró una hora y media, donde el guía Adams nos fue contando sobre todo el proceso de ensamblaje, para todo utilizan las mejores prácticas y la última tecnología disponible. La fábrica por dentro no se parece para nada a la idea de fábrica que uno tiene en la cabeza. Desde el inicio quisieron que fuese así, por lo que, dentro está todo pintado, carteles de tesla por todos lados, lugares de recreación dentro de la fábrica, espacios abiertos, todo. Es como estar en otra empresa más de Silicon Valley, son muy cuidadosos con tema fotos y demás por lo que no fue posible sacar fotos dentro de la fábrica.

¡La experiencia fue enriquecedora desde todo punto de vista!

El Fondo de Innovación Zonamerica apoya esta actividad académica financiando gastos de coordinación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.