Estudiantes uruguayos de gira, 10 días en Silicon Valley

Como viaje de estudios dentro del MBA de la Universidad ORT Uruguay, un grupo de jóvenes profesionales se encuentra recorriendo Silicon Valley. Ignacio Galliazzi, graduado de la Escuela de Postgrados de ORT, nos cuenta de cerca la experiencia y las vivencias.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Día 0:

Arrancamos el día domingo ya que la mayoría del equipo ya estaba en San Francisco.

Durante la mañana hicimos un city tour por San Francisco y luego el grupo se dividió en dos: unos fueron a conocer alcatraz, otros a hacer biking for el Golden Brigde.

Día 1 - Lunes 2 de Octubre.

El día comenzó temprano en San Francisco. La primera visita de la agenda era Globant. La reunión fue dirigida por tres argentinos que llevan adelante la oficina en San Francisco.

En pocas palabras: nos contaron sobre Globant, sobre la estructura de la empresa, sobre su IPO (salida a bolsa) y luego mucho sobre la vida en San Francisco, en el valle, etc. Estuvo muy bueno, se generó muchísima interacción entre los MBAs y Globant.

La segunda meeting del día fue en Storm Ventures / Puente Labs

Nos recibió el fundador Alex Mendez. Alex es argentino y vive en el valle hace 40 años.

Nos comentó sobre ambas empresas, sobre cómo apoyan el ecosistema emprendedor, cómo buscan en qué proyectos invertir, y luego nos hizo una presentación sobre la cuarta revolución industrial y las big trends que se vienen.

Fue una charla increíble donde acercó a los estudiantes cómo funcionan las cosas aquí, y conceptos como el capital de riesgo, venture capitals, exits, rondas de inversión y más.

Para cerrar este día increíble, nos fuimos a Tesla para hacer un tour por la fábrica que es enorme, hay más de 150 robots trabajando de forma sincronizada en el armado de los vehículos. Tesla además de fabricar los autos, está trabajando fuerte en todo el ecosistema de autos eléctricos: desde paneles solares, baterías, etc.

La recorrida duró una hora y media, donde el guía Adams nos fue contando sobre todo el proceso de ensamblaje, para todo utilizan las mejores prácticas y la última tecnología disponible. La fábrica por dentro no se parece para nada a la idea de fábrica que uno tiene en la cabeza. Desde el inicio quisieron que fuese así, por lo que, dentro está todo pintado, carteles de tesla por todos lados, lugares de recreación dentro de la fábrica, espacios abiertos, todo. Es como estar en otra empresa más de Silicon Valley, son muy cuidadosos con tema fotos y demás por lo que no fue posible sacar fotos dentro de la fábrica.

¡La experiencia fue enriquecedora desde todo punto de vista!

El Fondo de Innovación Zonamerica apoya esta actividad académica financiando gastos de coordinación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)