Ese “inesperado” público objetivo (Centennials: nuevo estudio de la CUAM)

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM) realizó el lanzamiento de la edición 2021 del Estudio del Consumidor Uruguayo, que en esta oportunidad tuvo el foco puesto en los Centennials, esos jóvenes de 17 a 24 años que tienen sus intereses y su consumo de medios.

Image description

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM) presentó el Estudio del Consumidor Uruguayo 2021 enfocado en los intereses y el consumo de medios de los Centennials, jóvenes y adolescentes entre 17 y 24 años que, como público objetivo, son siempre difíciles de ubicar al momento de planificar, de modo eficiente, tanto una acción de marketing como una comunicación publicitaria.
 


La presentación del Estudio del Consumidor Uruguayo 2021 contó con la participación de Roberto Balaguer, reconocido profesional quien realizó una interesante introducción al tema de los Centennials, cómo es su forma de experimentar y relacionarse, tanto entre pares como con la sociedad y también con los dispositivos móviles y las redes sociales.

También participaron Andrés Pasquet, Diego Nande y Diego Prato de Mercoplus Latin America, quienes presentaron los lineamientos generales del relevamiento que llevaron a cabo como insumo de esta nueva herramienta y las principales potencialidades al momento de búsqueda y análisis de información.
 


Cabe destacar que el nuevo Estudio del Consumidor Uruguayo de CUAM con foco en Centennials es una herramienta exclusiva de las agencias socias de la cámara.

Cabe remarcar que este nuevo estudio confirma las grandes tendencias que se tenían acerca del público objetivo de estudio, cuyo relacionamiento con las marcas es muy importante, así como el compromiso con la sustentabilidad y algo muy interesante: el propósito, ya que llevan adelante un consumo responsable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.