Epson y su reloj monitor GPS para atletas

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Seguramente tenemos asociada a Epson con dispositivos de impresión y no tanto con relojes y GPS, pero debemos recordar que su nombre completo es Seiko Epson (así sí suena a relojes) y acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo monitor GPS para atletas llamado “Wristablegps”, que permite registrar y medir con precisión las velocidades y las distancias recorridas.

Desde la compañía japonesa nos recuerdan que los dispositivos GPS tipo reloj pulsera convencionales permiten a los atletas registrar las distancias, los recorridos y las velocidades. “Sin embargo, los productos que son livianos y compactos no tienen generalmente una buena precisión de posicionamiento de GPS y los que sí la tienen, con frecuencia ofrecen una baja durabilidad de la batería” sostienen los representantes de Epson y agregan que hasta hoy ha sido difícil crear un producto que reúna todos los factores claves: precisión de posicionamiento, diseño compacto y larga vida útil de la batería. “Conscientes de esta dificultad, los ingenieros de Epson comenzaron a trabajar para diseñar el nuevo monitor para corredores, con el objetivo de resolver todos estos temas” y afirman que:
En relación a la vida útil de la batería, se logró reducir el consumo de energía a un nivel que permita que el dispositivo pueda funcionar durante 14 horas o más, mientras el GPS está en funcionamiento. Para conseguir esto, utilizaron un módulo GPS preciso y de bajo consumo que la compañía ya había diseñado para otros dispositivos móviles.
En cuanto a la precisión de los datos de posicionamiento del GPS, los ingenieros de la empresa afirman que puede verse afectaba negativamente por una amplia variedad de factores, como por ejemplo la reflexión de ondas electrónicas de edificios altos. No obstante, Epson sostiene que logró reducir en gran medida estas discrepancias utilizando un algoritmo especialmente diseñado para tal propósito.
Por último, buscaban obtener un producto liviano y compacto. En los dispositivos convencionales GPS para atletas, la antena se ensambla de manera tal que apunte hacia el cielo cuando el corredor coloca el dispositivo en su muñeca para comenzar a utilizarlo. Sin embargo, el ángulo del ensamble requiere que el dispositivo sea de cierto grosor. Por lo tanto, esta vez diseñaron una antena con una nueva forma y un ángulo más amplio de recepción, y lograron un diseño delgado al colocar la antena junto a la batería.
La compañía también trabajó para que el diseño sea resistente al agua y para que incluya la cantidad mínima posible de componentes. “Estos esfuerzos combinados lograron la creación de un monitor para corredores que sea compacto, delgado y liviano, que se utiliza  sin notarlo”, concluyen los representantes de la japonesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…