Epson y su reloj monitor GPS para atletas

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Seguramente tenemos asociada a Epson con dispositivos de impresión y no tanto con relojes y GPS, pero debemos recordar que su nombre completo es Seiko Epson (así sí suena a relojes) y acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo monitor GPS para atletas llamado “Wristablegps”, que permite registrar y medir con precisión las velocidades y las distancias recorridas.

Desde la compañía japonesa nos recuerdan que los dispositivos GPS tipo reloj pulsera convencionales permiten a los atletas registrar las distancias, los recorridos y las velocidades. “Sin embargo, los productos que son livianos y compactos no tienen generalmente una buena precisión de posicionamiento de GPS y los que sí la tienen, con frecuencia ofrecen una baja durabilidad de la batería” sostienen los representantes de Epson y agregan que hasta hoy ha sido difícil crear un producto que reúna todos los factores claves: precisión de posicionamiento, diseño compacto y larga vida útil de la batería. “Conscientes de esta dificultad, los ingenieros de Epson comenzaron a trabajar para diseñar el nuevo monitor para corredores, con el objetivo de resolver todos estos temas” y afirman que:
En relación a la vida útil de la batería, se logró reducir el consumo de energía a un nivel que permita que el dispositivo pueda funcionar durante 14 horas o más, mientras el GPS está en funcionamiento. Para conseguir esto, utilizaron un módulo GPS preciso y de bajo consumo que la compañía ya había diseñado para otros dispositivos móviles.
En cuanto a la precisión de los datos de posicionamiento del GPS, los ingenieros de la empresa afirman que puede verse afectaba negativamente por una amplia variedad de factores, como por ejemplo la reflexión de ondas electrónicas de edificios altos. No obstante, Epson sostiene que logró reducir en gran medida estas discrepancias utilizando un algoritmo especialmente diseñado para tal propósito.
Por último, buscaban obtener un producto liviano y compacto. En los dispositivos convencionales GPS para atletas, la antena se ensambla de manera tal que apunte hacia el cielo cuando el corredor coloca el dispositivo en su muñeca para comenzar a utilizarlo. Sin embargo, el ángulo del ensamble requiere que el dispositivo sea de cierto grosor. Por lo tanto, esta vez diseñaron una antena con una nueva forma y un ángulo más amplio de recepción, y lograron un diseño delgado al colocar la antena junto a la batería.
La compañía también trabajó para que el diseño sea resistente al agua y para que incluya la cantidad mínima posible de componentes. “Estos esfuerzos combinados lograron la creación de un monitor para corredores que sea compacto, delgado y liviano, que se utiliza  sin notarlo”, concluyen los representantes de la japonesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.