¡En guardia Ultrabooks! AMD prepara Ultrathins y Apple patentó el diseño

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreLa plataforma de Intel de notebook delgadas, livianas y potentes, denominada como Ultrabooks, tiene dos nuevas amenazas en su camino por conquistar el mercado de laptops, por un lado AMD (el otro gran fabricante de procesadores) sale a pelear con sus Ultrathins con buena relación precio – calidad, por otro, Apple logró la patente del diseño de sus MacBook Air, la inspiradora.

AMD sabe cómo competirle a Intel, no caben dudas de eso. Mientras siguen apareciendo modelos de Ultrabooks (diseño de Intel) de distintos fabricantes, siempre en torno a los US$ 1.000 –van desde US$ 750 a US$ 1.500- (precios en EE UU,  porque a estas latitudes llegan casi al doble de ese precio), AMD, utilizando su más reciente plataforma de procesadores denominada Trinity, ha desarrollado su propia versión de portátiles delgadas y livianas, que ha denominado Ultrathin y que si bien no alcanzarán la potencia de la gama más alta de los procesadores  de Intel (Core i7 de 4 núcleos), sabemos que su desempeño no decepcionará para nada y su precio se ubicará entre US$ 600 y US$ 800 (siempre hablando del mercado estadounidense), sensiblemente más accesibles que las Ultrabooks que ya hemos visto (y las que están por venir). De esta forma AMD busca aprovechar las ventajas que ofrecen este tipo de dispositivos pero incorporando además un segmento de público al cual se le harían inaccesibles las propuestas por Intel. Se suma al factor precio, el hecho de que el rendimiento gráfico de los equipos movidos por AMD es naturalmente superior y esta vez la buena performance está garantizada ya que el procesador de gráficos (GPU con núcleos Radeon, marca de AMD) estará integrado  en el procesador Trinity.
La otra amenaza para las Ultrabooks de Intel viene por el lado legal, ya que Apple logró la semana pasada ampliar su patente sobre el diseño de las MacBook Air (sin dudas, la inspiradora de las Ultrabooks) y como bien afirman los chicos de Gizmología (www.gizmologia.com) La nueva  que se le ha otorgado a la empresa capitaneada por Tim Cook en base al diseño de la Macbook Air, no es muy específica, no hay texto descriptivo como suele suceder pero sí una gran cantidad dibujos que señalan, en líneas generales, casi todo el chasis de la portátil. Que sea tan amplia como parece podría terminar siendo un dolor de cabeza para cualquier equipo que tenga cierta similitud. Desde la bisagra, las líneas curvas y rectas, el diseño de los puertos, las separaciones e incluso los soportes de en la base para evitar que el equipo resbale o raye están señalados.
Ahora queda por ver cómo harán los fabricantes de Ultrabooks para no quedar atrapados en nuevas luchas tribunalicias y seguir adelante con su plan de inserción de estas laptops en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.