El podcast bate todos los récords en ingresos publicitarios

Un nuevo informe de Interactive Advertising Bureau (IAB) revela que la industria estadounidense de los podcast aportaron alrededor de 314 millones de dólares a los ingresos publicitarios del 2017, lo que supone un 86% más que lo que se registró durante el periodo anual anterior, donde tan solo fue de 169 millones de dólares.

Image description

Entre los 14 géneros de podcast que IAB midió, cuatro de ellas generaron más de la mitad de los ingresos publicitarios de 2017. Se trata de arte y entretenimiento (17%), tecnología (15%), información, política y sucesos actuales (13%) y negocios (11%).

Es más, estos datos obtenidos tras el transcurso del año superaron, por mucho, las estimaciones previas de la propia IAB, que preveían una inversión total de alrededor de 220 millones de dólares.

“Estos números tan potentes están pidiendo a los anunciantes un reconocimiento creciente de que los podcast son una plataforma poderosa para alcanzar y generar engagement con sus audiencias”, ha expresado Anna Bager, executive vice president de Industry Initiatives en IAB.

Por s parte, David Silverman, partner de PwC US ha expresado: “Esta tendencia creciente de conectar con los medios ‘en cualquier lado y en todos los lados’ ha creado una oportunidad tremenda para los medios digitales, siendo el podcast un componente significativo de los mismos”.

Teniendo en cuenta los datos finales obtenidos, IAB ha actualizado sus previsiones para el 2020, aumentadas ahora hasta los 659 millones de dólares, según FastCompany.com.

Se trata de buenas noticias tanto para los podcasters más veteranos como para los que acaben de descubrir su pasión. Pero quizás esa alegría sea apresurada. Según David Carey, presidente de Hearst, el declive de los ingresos publicitarios en curso que están experimentando los medios digitales pronostican una inminente explosión de la burbuja.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.