El nuevo Windows Live Hotmail está disponible

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Según la información oficial, el nuevo Hotmail está diseñado con herramientas inteligentes que ayudan a los usuarios a administrar sus bandejas de entrada, facilitar el intercambio de grandes archivos adjuntos como fotos, y ver y editar documentos de Office desde la bandeja de entrada, aún sin tener este programa instalado en su computadora (muy Google Docs).

Image description
Estas son las características que los amigos de Microsoft han elegido destacar de la nueva versión del webmail que, para muchos de nosotros, fue el primero que tuvimos en nuestra historia de navegantes:

Limpieza de correo: Es una nueva escoba virtual que permite quitar el correo no deseado de la bandeja de entrada y guardarlo en carpetas o enviarlo a la papelera. Incluye opciones para que esta limpieza sea automática o segmentada con filtros. Además, puede barrer también correo de cuentas de correo Gmail y Yahoo! al agregarlas a la bandeja de entrada Hotmail, donde también se podrán enviar y recibir correos desde otros servicios.

Filtros: Para organizar la bandeja de entrada de correo y mostrar los más importantes, tanto mensajes de contactos o de redes sociales como Facebook y LinkedIn o grupos de correos a los que pertenece el usuario. También facilita la búsqueda para encontrar todos los mensajes que contienen fotos, documentos, videos, actualizaciones de entrega o mensajes marcados.

Vistas activas: Permite desde la bandeja de entrada se pueda interactuar con redes sociales como Linkedin o ver videos de You Tube, desde el mismo correo.

Lucha contra correo no deseado: Al utilizar los filtros basados en la nube para correo no deseado y malware SmartScreen de Microsoft—tecnología que también usa Microsoft Exchange Server, Forefront e Internet Explorer para protegerse contra correo no deseado y códigos maliciosos—Hotmail ha podido reducir la cantidad de correo no deseado en la bandeja de entrada promedio de lo que era un “bajo” 35% de la bandeja de entrada promedio en Hotmail en el 2006 a tan solo 4% en la actualidad, una mejor práctica para el correo electrónico personal.

Remitentes confiables: Esta funcionalidad ayuda a identificar visualmente los remitentes confiables en la bandeja de entrada, en especial de bancos y otros remitentes que son imitados en páginas falsas, al colocar logotipos de seguridad junto a los remitentes que se reconocen como legítimos.

Códigos de un solo uso: Esta nueva función de seguridad brinda al usuario la opción de pedir a Hotmail que envíe una contraseña temporal única si prefiere no usar su contraseña convencional cuando abre su mail en computadoras de acceso público que podrían albergar malware.

Navegación móvil integral: Con el nuevo Hotmail, se optimiza la experiencia móvil para navegadores integrales y tecnología táctil. La bandeja de entrada soporta filtros, vistas previas de mensajes en línea, mensajes HTML, visualización de correos electrónicos fuera de línea, hilos de conversaciones, la capacidad de marcar mensajes, la opción de cambiar los detalles del encabezado, entre otros.

Exchange ActiveSync: Exchange ActiveSync, disponible en casi 300 millones de teléfonos, se puede sincronizar de forma transparente Hotmail entre su teléfono y la web, así como sincronizar su calendario y sus contactos.

Lista de contactos unificada: Permite unir todos sus contactos en línea en un solo lugar, incluso los de los servicios como Facebook, LinkedIn y MySpace u otros servicios de correo electrónico.

Mensajes instantáneos en la bandeja de entrada: Da una mayor integración con Messenger para que sea más fácil ver quién está en línea y conversar con una o más personas en la misma ventana con diferentes pestañas, desde la bandeja de entrada de Hotmail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!