El nuevo Windows Live Hotmail está disponible

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Según la información oficial, el nuevo Hotmail está diseñado con herramientas inteligentes que ayudan a los usuarios a administrar sus bandejas de entrada, facilitar el intercambio de grandes archivos adjuntos como fotos, y ver y editar documentos de Office desde la bandeja de entrada, aún sin tener este programa instalado en su computadora (muy Google Docs).

Image description
Estas son las características que los amigos de Microsoft han elegido destacar de la nueva versión del webmail que, para muchos de nosotros, fue el primero que tuvimos en nuestra historia de navegantes:

Limpieza de correo: Es una nueva escoba virtual que permite quitar el correo no deseado de la bandeja de entrada y guardarlo en carpetas o enviarlo a la papelera. Incluye opciones para que esta limpieza sea automática o segmentada con filtros. Además, puede barrer también correo de cuentas de correo Gmail y Yahoo! al agregarlas a la bandeja de entrada Hotmail, donde también se podrán enviar y recibir correos desde otros servicios.

Filtros: Para organizar la bandeja de entrada de correo y mostrar los más importantes, tanto mensajes de contactos o de redes sociales como Facebook y LinkedIn o grupos de correos a los que pertenece el usuario. También facilita la búsqueda para encontrar todos los mensajes que contienen fotos, documentos, videos, actualizaciones de entrega o mensajes marcados.

Vistas activas: Permite desde la bandeja de entrada se pueda interactuar con redes sociales como Linkedin o ver videos de You Tube, desde el mismo correo.

Lucha contra correo no deseado: Al utilizar los filtros basados en la nube para correo no deseado y malware SmartScreen de Microsoft—tecnología que también usa Microsoft Exchange Server, Forefront e Internet Explorer para protegerse contra correo no deseado y códigos maliciosos—Hotmail ha podido reducir la cantidad de correo no deseado en la bandeja de entrada promedio de lo que era un “bajo” 35% de la bandeja de entrada promedio en Hotmail en el 2006 a tan solo 4% en la actualidad, una mejor práctica para el correo electrónico personal.

Remitentes confiables: Esta funcionalidad ayuda a identificar visualmente los remitentes confiables en la bandeja de entrada, en especial de bancos y otros remitentes que son imitados en páginas falsas, al colocar logotipos de seguridad junto a los remitentes que se reconocen como legítimos.

Códigos de un solo uso: Esta nueva función de seguridad brinda al usuario la opción de pedir a Hotmail que envíe una contraseña temporal única si prefiere no usar su contraseña convencional cuando abre su mail en computadoras de acceso público que podrían albergar malware.

Navegación móvil integral: Con el nuevo Hotmail, se optimiza la experiencia móvil para navegadores integrales y tecnología táctil. La bandeja de entrada soporta filtros, vistas previas de mensajes en línea, mensajes HTML, visualización de correos electrónicos fuera de línea, hilos de conversaciones, la capacidad de marcar mensajes, la opción de cambiar los detalles del encabezado, entre otros.

Exchange ActiveSync: Exchange ActiveSync, disponible en casi 300 millones de teléfonos, se puede sincronizar de forma transparente Hotmail entre su teléfono y la web, así como sincronizar su calendario y sus contactos.

Lista de contactos unificada: Permite unir todos sus contactos en línea en un solo lugar, incluso los de los servicios como Facebook, LinkedIn y MySpace u otros servicios de correo electrónico.

Mensajes instantáneos en la bandeja de entrada: Da una mayor integración con Messenger para que sea más fácil ver quién está en línea y conversar con una o más personas en la misma ventana con diferentes pestañas, desde la bandeja de entrada de Hotmail.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.