El mundial en 3D by Sony

(Por Eduardo M. Aguirre) De acuerdo con FIFA, 25 juegos del campeonato serán filmados usando la tecnología 3D de Sony. Si bien no hay planes para usar esta tecnología en vivo, existe la posibilidad, para lo cual organizarían eventos multitudinarios en distintas capitales del mundo. Pasar la primera ronda y verlo en 3D no estaría para nada mal ¿verdad?

Sony anunció que llegó a un acuerdo con FIFA para grabar hasta 25 juegos del próximo mundial en 3D, utilizando la tecnología que le da a los espectadores la ilusión de profundidad en la pantalla.

La compañía japonesa es una de las varias compañías electrónicas planeando o trabajando en la tecnología 3D para la televisión y el cine, por lo que no es una gran sorpresa que muestren interés en el evento deportivo más importante del mundo.

Sony, ya está produciendo cámaras filmadoras con tecnología 3D y planea comenzar a vender las primeras televisiones 3D caseras durante el 2010, justo a tiempo para el Mundial de Sudafrica.

Manteniendo la tradición, las personas deberán utilizar lentes especiales para disfrutar de las grabaciones en 3D porque la ilusión de profundidad es creada al enviar imágenes diferentes a los ojos izquierdo y derecho.

Entendiendo que esto puede convertirse en una molestia, varios fabricantes han confirmado que ya están trabajando en actualizaciones que presentarán las imágenes en tres dimensiones sin la necesidad de utilizar los lentes.

Considerando que los tiempos antes del mundial son muy cortos, los ejecutivos de Sony confirmaron que las grabaciones 3D del mundial no serán presentadas directamente en los hogares.

A cambio de esto, Sony planea realizar grandes eventos en ciudades como Londres, Berlin, Ciudad de Mexico, Paris, Rio de Janeiro, Roma y Sydney, mientras que las mejores jugadas serán presentadas en showrooms de la compañía en todo el mundo.

A ver muchachos si alzamos la voz en el Cono Sur ya que tanto en Asunción, Montevideo, Buenos Aires y Santiago estaremos tan pendientes como los habitantes de las capitales antes mencionadas, de modo que hoy mismo podemos comenzar a enviarle mails a los amigos de Sony con el fin de que nos tengan en cuenta y también por estos lares podamos disfrutar de las imágenes 3D de nuestros muchachos defendiendo los colores que tanto queremos.

De todos modos, obviamente ya tienen previsto realizar un documental con las imágenes captadas con esta tecnología, producción que seguramente nos encantará ver (o no) de acuerdo a la suerte de nuestra selección en la competencia.

Igualmente no es ésta la primera vez que se aplica esta tecnología a las transmisiones deportivas, ya se ha realizado en el Juego de las Estrellas de la NBA y en el más reciente clásico Inglaterra – Escocia en rugby.

Lo que es seguro es que a los goles de los nuestros los habremos de gritar igual (si llegan en 3D mucho mejor).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.