El iPad hizo furor en Córdoba (y atenti con la tablet de Samsung)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Cómo arrancó el iPad en Argentina –en Córdoba al menos, muy bien-, cuánto sale navegar utilizando 3G, planes, cuotas y desde el más allá Samsung anuncia que su GalaxyTab viene con antena para televisión digital (se va poniendo lindo este nicho). Hoy, noticias del mundo tablet.

Comenzamos con el iPad que arrancó con todo y al menos en el local MacStore del Córdoba Shopping vendió 12 unidades en poco más de media jornada del viernes. Y si hablamos de financiación es este local el plan más largo lo ofrecen con tarjetas del Banco Macro (24 cuotas) mientras que en Garbarino con los plásticos del Santander el plan se extiende hasta 30 meses. En precio arrancaron en $ 3399 (con Wifi y 16 Gb de capacidad).

Para el caso de adquirir un equipo con 3G como sabrás deberás contratar un paquete de datos de alguna de las operadoras de telefonía celular del país. En ese caso te cuento los precios que están ofreciendo nuestras amigas las prestadoras:

Movistar, comunicó que los usuarios de iPad tendrán planes de datos de 99 y de 129 pesos mensuales, con límites de descarga de 1 GB y 3 GB respectivamente. Quienes contraten este último no pagarán los primeros dos meses.

Personal, ofrecerá el plan ilimitado de datos a 199 pesos, aunque los primeros meses los usuarios contarán con un descuento de 25 por ciento y pagarán 149 pesos. Otros planes: 69 pesos por mes el de 500 MB y 129 el de 3 GB.

Claro sale con planes similares a Personal de banda ancha para el iPad. El abono mensual también es de $69 pesos para el de 512 KB y de 129 para el de 3 GB.

Y recordando ¿qué te brinda una tablet? Básicamente portabilidad –tener siempre, pero siempre una pc a mano, aunque claro no es un sustituto, es un gran visor y reproductor de contenidos-, duración de batería –fundamental, olvidarte del cargador durante todo el día-, facilidad de uso –esto hará que caigan las últimas fronteras que alejan la tecnología de adultos mayores y neófitos-, experiencia multitouch –una sensación de absoluta naturalidad, como lo hago en el mundo real cuando no veo bien algo lo tomo con mis dedos y lo acerco o lo giro-.

Pero no todo es iPad en este mundo (aunque al menos en Argentina por ahora sí), por eso cabe destacar las noticias que llegan con respecto al Samsung GalaxyTab –la tableta de esta marca coreana que promete dar dura pelea, si no la boicotea su precio-, en principio sabemos que noviembre la verá en las tiendas de EE UU y Samsung está intentando hacer incapié en las carencias del iPad a la hora de hablar de su propio producto, por eso es que destaca su cámara y ahora nos enteramos que posee una antena para ver televisión digital y analógica –aunque nos resta saber si será multinorma, puesto que de no contar con la norma japonesa nos sería absolutamente inútil-.¡Ah! y en cuanto a accesorios, GalaxyTab la rompe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!