“El día de los gamers” se celebra este 29 de agosto

El día del gamer se celebra el 29 de agosto a raíz del lanzamiento del primer informe de la consultora NewZoo sobre los mercados de juegos a nivel global, tras 6 años de la primera evaluación, la industria creció sostenidamente y las compañías se han reinventado para adaptarse a los nuevos desafíos. Según NewZoo, en Latinoamérica hay más de 200 millones de gamers y el 2017 arrojó ingresos de más US$ 100 mil millones, mostrando un crecimiento anual del 12%.

Image description

Con este contexto de desarrollo gamer, los eSports (electronic sports) son uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mundo, con un nivel de audiencia en vivo que supera el de la NFL y la NBA. Este deporte se transmite en línea a espectadores de todo el mundo, y en muchos casos, los gamers se han convertido en profesionales.

HyperX®, la división de productos de alto rendimiento de Kingston® Technology Company, Inc., es patrocinador oficial de equipos en este deporte. Sus productos compiten y se destacan a nivel global. Recientemente, varias estrellas como Joel Embiid (centro de los Philadelphia 76ers) y De’Aaron Fox (jugador del Sacramento Kings), se unieron para formar parte del equipo HyperX.

Durante el 2017 cerca de 385 millones de personas en el mundo asistió a algún evento de eSports ya sea online, televisión por cable o en alguna locación, lo cual refleja el crecimiento del mercado. Además, se espera que para 2019 los ingresos de la industria del gaming alcancen los 1.000 millones de dólares, según informó Newzoo.

Cabe destacar que Argentina se ha convertido en el tercer mercado más importante de la región, generando $405 millones, en el 2016 y $430 millones en 2017. Asimismo, América Latina crece en las ventas de consolas: se registró un 9% de incremento anual en ganancias en este segmento. También se destaca el del móvil, que tuvo un aumento interanual de 56%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.