El contenido propio, la apuesta de Rakuten TV

Rakuten TV quiere asegurar su crecimiento en Europa apostando por la producción propia, para plantar cara a otros competidores como Netflix.

Image description

Aunque al principio a las plataformas de streaming les valía con mantener disponibles para sus usuarios una serie de películas y series pertenecientes a varias productoras, con el aumento de la competencia han tenido que dar un paso más y convertirse ellas mismas en productoras de contenido de entretenimiento. Una de las plataformas que más apostó por este tipo de modelo de negocio es Netflix, pero otras compañías no se han quedado atrás.

Según informó marketingdirecto.com, Rakuten TV quiere asegurar su crecimiento en Europa apostando, también, por la producción propia.

De esta forma, la compañía de origen español (anteriormente, Wuaki TV, antes de ser adquirida por el gigante japonés del comercio electrónico, Rakuten, en el año 2012) ha anunciado el lanzamiento de Rakuten Cinema, según Expansión.

Esta plataforma apuesta por la coproducción y la distribución de contenido propio, con el objetivo de “transformar el modelo de distribución cinematográfico y reducir el tiempo desde el estreno en cines a las plataformas digitales”.

“Nuestra visión es empoderar a la gente para que puedan ver y disfrutar de grandes historias sin tener que esperar mesesdesde que las películas son proyectadas en los cines hasta que se pueden consumir en casa”, explicó Jacinto Roca, consejero delegado de Rakuten TV. “Nos apasiona liderar, junto con nuestros colaboradores, un cambio en la distribución de películas de buena calidad en Europa”.

El primer largometraje nacido de esta nueva apuesta es Hurricane, un thriller bélico que se distribuirá el próximo otoño en Reino Unido, estrenándose de forma simultánea en las salas de cine y en las plataformas digitales, entre ellas Rakuten TV.

“Cuenta la heroica historia real de un grupo de pilotos de combate polacos que ayudaron a defender las costas británicas durante la Batalla de Inglaterra”, expresan desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?