El celular modular de Google

(Por PIMOD) Nadie va a re-inventar la pólvora, ésta ya está creada. Pero con la pólvora existente, Google más que nadie sabe que se pueden crear nuevas bombas. Es así que hace 3 años se pusieron en campaña para sacar al mercado un celular modular, anunciando su comercialización para el 2017. Imagino que muchos se estarán preguntando qué es eso.

Image description

Un celular modular son piezas que pueden ser removidas y añadidas cual piezas de lego, dinámica que permite al usuario la opción de personalizar sus teléfonos. Cuenta con una parte central y piezas intercambiables: diferentes tipos de parlantes, cámaras de fotos, altavoces o micrófonos. De esta manera el usuario podrá "armar" el celular que desee. Tendrá una unidad fija y hasta seis módulos cuadrados y rectangulares que se pueden ir cambiando.
Analizando un poco esta información, podríamos estimar que la mayor ventaja es que la vida útil de los dispositivos se alargaría, ya que se pueden modificar, renovar o incluso reparar las distintas partes del dispositivo sin tener que recurrir a comprar uno nuevo.

Este proyecto lleva a reflexionar sobre si esta dinámica de la personalización de los dispositivos será una nueva tendencia. En el 2007 Apple presentó las pantallas táctiles que hoy, casi 10 años después, tapizaron todos nuestros artefactos. Por todos lados se escucha que “está todo inventado”, pero cada tanto hay ventiscas de aire distinto que generan un replanteamiento y abren la puerta a nuevas rumbos, dentro de este mundo tan fluctuante y efímero.

Rodrigo Franco
Encargado de Marca en PIMOD
@francoeapellido 

Rodrigo Franco
Encargado de Marca en PIMOD
@francoeapellido
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.