El añejo de 7 años de Havana Club cambió su cara

Con el objetivo de celebrar la nueva era de Cuba y hacer un homenaje a su país de origen, la versión siete años del ron Havana Club se reinventó y cambió su empaque.

Image description

Con una nueva expresión, firmemente anclada en las raíces cubanas, la nueva botella representa la gran mezcla de personas, colores y estilos de ese país, con un diseño artesanal y sencillo que la hacen única.

Su etiqueta negra, con borde multicolor, busca reflejar la vitalidad de La Habana y contrasta a la perfección con su cálido color ámbar. A su vez, Don José Navarro, el creador de Havana Club 7 años, es retratado en la etiqueta trasera, haciendo referencia a los tres elementos característicos de la bebida: la materia prima, el añejamiento y la gente.

El nuevo Havana Club 7 años, con su diseño renovado, ya se comercializa en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.