El 25% de las PyMEs de Latinoamérica no cuenta con solución antivirus

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, recopiló información de ejecutivos, técnicos y gerentes de más de 2500 empresas de 15 países de América Latina, con la que se elaboró el ESET Security Report 2018; un informe que presenta un resumen del estado de la seguridad de las PyMEs, Pequeñas y Medianas empresas, de la región.

Image description

Uno de los datos más llamativos que dejó el informe es que el 25% de las PyMEs que participaron del estudio aseguraron no tener una solución antivirus. Por otro lado, el 53% de las PyMEs aseguraron que el “ransomware”, junto con el “malware” y las vulnerabilidades, representan las principales preocupaciones en materia de seguridad.

En el caso del “ransomware”, la preocupación aumentó un 10% en relación a 2016 y un 15% aseguró haber sido víctima de esta amenaza durante 2017. Sin embargo, un dato destacado es que pese a ser una de las principales preocupaciones, se redujo la implementación de soluciones de protección para servidores de correo cuando el principal vector de propagación es a través del mail.

Asimismo, el estudio devela que también se redujo la utilización de soluciones de “backup” con respecto al 2016 y el 74% de los que realizan “backup” no clasifican su información. “Teniendo en cuenta que uno de las principales formas de actuar de las familias de ransomware es cifrando los archivos, resulta fundamental contar con una buena solución de backup y clasificar bien la información. De lo contrario, el daño puede resultar crítico.”, mencionó Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.