Duster fue el SUV más vendido de UY en 2021 (la camioneta de Renault alcanzó 788 unidades)

Con 788 unidades comercializadas en 2021, la camioneta Renault Duster fue la más vendida en el segmento SUV en el país, según ranking publicado por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay.

Image description

Renault Duster en sus diferentes versiones está presente en el país en todos los concesionarios oficiales Renault desde US$ 22.490, siendo una de las más accesibles del mercado, incluyendo un servicio posventa de excelente calidad con el respaldo de Grupo Santa Rosa.
 


En lo que refiere a las versiones, la más adquirida de la marca fue la Zen Techno 1.6 SCe M/T, con 261 unidades de las 788. El vehículo, que cuenta con versiones manuales y automáticas, se define por sus líneas agresivas junto a una cintura alta y faros LED con distintivo en forma de C.

En su interior, cuenta con una espaciosa cabina sofisticada y cómoda. Los asientos del conductor y de los pasajeros ofrecen un amplio soporte para garantizar la comodidad de todos.
 


En cuanto a sus características técnicas, dispone de un motor de 1.598 cm3 de capacidad volumétrica, cuatro cilindros en línea y 16 válvulas. Además presenta control de estabilidad y asistente de arranque en pendiente de serie.
 


Recientemente la marca presentó su versión Intens Vision 1.3 TCe. Los principales avances del modelo se encuentran en el motor 1.3 turboalimentado de cuatro cilindros con 1.333 cm3 de capacidad volumétrica, que desarrolla una potencia de 155 CV con 250 Nm de torque. Esto aumenta la eficiencia energética, fomentando el  ahorro de combustible.

Además, su caja de transmisión automática cuenta con ocho velocidades prefijadas que mejoran la performance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.