Directv innova su producto Prepago

Directv lanzó una serie de novedades para su producto Prepago.

Image description

A partir de ahora, los usuarios tienen la posibilidad de realizar recargas de 15 días; hasta el momento solo podían ser por 30 días. El costo de la recarga por 15 días es de $ 455 del Plan 1 con programación básica, mientras que el costo por un mes de servicio es de $ 799, del mismo plan. Además, el cliente tiene la posibilidad de contratar fútbol uruguayo con el Plan 2: básico + VTV.

Al mismo tiempo, se lanzó un precio promocional del kit prepago, compuesto por antena, decodificador y control remoto. Este puede adquirirse en los locales de la compañía, en su red de distribuidores oficiales y en los comercios adheridos de todo el país, por $ 990.

Por otra parte, Directv anunció que ahora el pago del servicio también se puede realizar a través de Paganza, tanto para recargas de 15 como de 30 días. En tanto, para aquellos que no usen esta aplicación, pueden seguir acudiendo a los locales de Abitab, Redpagos, autoservicios y supermercados.

El lanzamiento de estas novedades está acompañado de una campaña publicitaria denominada “Ya vengo”, que muestra cómo el servicio Prepago de Directv está pensado para disfrutar del mejor entretenimiento en familia. La agencia Key fue la responsable de la campaña en asociación con la productora Poncho.

La gerente de Marketing de Directv Uruguay, Virginia Geninazzi, destacó la flexibilidad que el producto Prepago ofrece a los clientes. “Está pensado para los clientes que no quieren atarse a un contrato, y en ese sentido es que seguimos trabajando diariamente para ofrecer aún más facilidades. Creemos que la recarga de 15 días será un incentivo para más familias uruguayas puedan disfrutar del mejor entretenimiento”, resumió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.