Diego sigue sumando para Unicef

El uruguayo Diego Forlán se sumó a la iniciativa Vamos Jogar, de Unicef por el derecho de los niños a jugar. A través de la plataforma digital se pretende articular la movilización social y el compromiso ciudadano y político de la iniciativa. Como parte de su compromiso… seguí leyendo, hacé clic en el título.

... con el ejercicio del derecho al juego por parte de todos los niños y las niñas, Diego es una de las caras principales de la aplicación #MundoDeCapacidades, que busca enseñar a través del juego un mundo donde lo que cuenta no son las discapacidades, sino lo que todos #SomosCapaces de hacer. Acá podés ver el spot en el que Diego se divierte con los niños.

Durante el evento, Diego realizó una clínica de fútbol con niños y adolescentes, en la que compartió consejos sobre el deporte y jugó un picadito. Contó cómo durante su infancia jugaba al fútbol con sus amigos en la calle con pelotas de trapo o de cinta e improvisaban una cancha de fútbol en cualquier espacio verde, con sus buzos y zapatos. Los participantes de esta actividad fueron los ganadores del sorteo realizado entre todos los que colaboraron, con su donación a Unicef, en la edición 2013 del programa de televisión Todos Por los Niños Uruguayos. Diego, embajador de Unicef en Uruguay desde 2005, se hizo tiempo para sacar fotos, firmar autógrafos, remeras y pelotas a cada uno de los participantes, quienes pudieron conocerlo y participar de la clínica de fútbol durante más de una hora.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.