Dicen del mouse que tiene los días contados… ¿te parece?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El lanzamiento del Magic Tackpad de Apple nos recuerda lo anunciado por muchos “gurúes” de la tecnología: el mouse está próximo a desaparecer. Así que, veamos un poquito de qué se trata el nuevo producto de los Jobs’ boys y miremos a nuestro alrededor a ver cuántos ratones quedan.

El Magic Trackpad es multitáctil, funciona de manera similar el pad de una Mac Book, aunque su tamaño es mayor y se conecta a la computadora por Bluetooth. Por supuesto permite mover el puntero por rozamiento y clickear con un ligero toque.

Pero tiene algunas otras características realmente interesantes como que puede comandar una computadora hasta 10 metros de distancia.

Físicamente se trata de un pequeño bloque de acero inclinado y tiene una estética similar a un teclado sin cables y constituye un avance suplementario en la generalización de la tecnología táctil en Apple, que había lanzado en octubre pasado el Magic Mouse, sin ningún botón mecánico.

El Magic Trackpad detecta cuándo está inactivo y tiene un interruptor de encendido y apagado. Gracias a estas características la duración de la batería es mucho mayor.

Toda la superficie del Magic Trackpad es un gran botón y admite una amplia gama de gestos que te permiten desplazarte con dos dedos, pellizcar para hacer zoom, girar moviendo los dedos, deslizar tres dedos, y activar Exposé o pasar de una aplicación a otra con cuatro dedos, entre otros.

Para hacer clic solo requiere pulsar en cualquier parte de la superficie Multi-Touch para hacer clic o doble clic físicamente. En cambio para desplazarse en la pantalla es necesario utilizar dos dedos sobre la superficie del bichito. Mientras que para avanzar o retroceder entre páginas requiere utilizar tres dedos pasando hacia la izquierda o derecha sobre el pad y por último para girar una imagen es necesario apoyar los dedos índice y pulgar y moverlos hacia derecha e izquierda. De todos modos si no vas a utilizar alguno de estos gestos, es posible desactivarlos desde el panel de control del Trackpad. En fin, lindo juguetito, como todos los que hace Apple y que también (como no podía ser de otra manera) ha desatado opiniones y debates, esta vez, sobre si reemplazará (y en cuánto tiempo) o no al mouse tal como lo conocemos.

Para comenzar a formar mi opinión di vuelta mi cabeza en 360º (como en El Exorcista) y noté que en la redacción de InfoNegocios todos (hasta los que utilizamos notebook con pad) seguimos utilizando nuestro viejo y querido ratón, que sí, ha cambiado su bolita que juntaba pelusas por una tierna lucecita roja, pero sigue siendo el mismo desde hace 2 décadas, lo que en esto es realmente mucho decir. Y cuando insinué la idea de desterrarlo de nuestras vidas me saltaron varios a la yugular, comenzando por videogamers y diseñadores. Y es que en esas dos actividades (juegos y diseño) la ductilidad y precisión del mouse es casi imposible de reemplazar, por lo cual al menos en ese nicho seguramente seguirá siendo amado como hasta hoy.

En cuando a otras actividades, sobre todo las multimedia, bien podría suceder que los pads multitouch (y las pantalla táctiles) destierren al ratón al último y oscuro cajón del escritorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.