DESEM Jóvenes Emprendedores renueva la Cena Benéfica

La fundación DESEM Jóvenes Emprendedores, representante de Junior Achievement en Uruguay, realizará su Cena Benéfica anual el 6 de junio en el Hotel Sheraton Montevideo. En esta instancia participarán las principales empresas del país, referentes y emprendedores que apoyan la educación emprendedora.

Image description

Para la presentación central estará Sean Summers, Vicepresidente Senior de Marketing en Mercado Libre y Presidente de JA Argentina, quien hablará sobre tendencias para empresas, tecnología y educación.

Además, Florencia Blanco, participante destacada de la generación 2018 del programa Empresas Juveniles llegará desde Colonia para dar su testimonio en un espacio moderado por la comunicadora y actriz Adriana Da Silva.

Con sus participaciones se pretende poner sobre la mesa la importancia de impulsar los tres pilares que promueve la Fundación: emprendedorismo, educación financiera y preparación para el futuro.

DESEM Jóvenes Emprendedores (JA Uruguay) está presente en el país desde 1991 como representante local de Junior Achievement Worldwide. En 2018 impactó en 6400 niños y jóvenes, junto a la colaboración de más de 600 voluntarios y 270 docentes alineados a la causa, en 200 centros educativos de los 19 departamentos, a través de 20 proyectos educativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.