DDB Uruguay suma una pieza clave (llega a la agencia Facundo Varela)

DDB Latina incorporó a Facundo Varela como chief creative officer de DDB Uruguay tras una exitosa trayectoria creativa en DDB Argentina en donde ocupó está posición desde el 2017.

A través del liderazgo de Facundo Varela la agencia DDB obtuvo importantes reconocimientos en festivales nacionales e internacionales, entre los que se destacan Cannes Lions, Clio Awards, D&AD, One Show, LIA, New York Festivals, Wave Festival, Épica Awards, Effie Latam, Effie Argentina, Sol de San Sebastián, Ojo de Iberoamérica, Golden Award of Montreux, Fiap, Lápiz de Platino, Premios Clarín, Grand Prix en Diente del Círculo de Creatividad Argentina y Martin Fierro.

“La incorporación de Facundo a DDB Uruguay ha generado una gran expectativa en la agencia. Nos encuentra en un momento de restructura interna, con un equipo joven y con muchas ganas de crecer. Considero que Facundo, con su experiencia y logros, liderará esta nueva etapa con grandes desafíos por delante”, comparte Ricardo Vairo, presidente de DDB Uruguay.

Varela estará a cargo de elevar el nivel creativo para todos los clientes de la oficina, incluyendo BMW/ MINI, UTE y BPS, entre otros.

Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latina señala que “la creatividad es nuestro core y nuestro objetivo continua siendo que todas nuestras oficinas brillen y generen resultados para nuestros clientes a través de un alto nivel en creatividad y la efectividad”.

El objetivo es posicionar nuevamente a DDB Uruguay como la agencia más creativa de este mercado y un contribuyente de grandes resultados para la red.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.