Coulis de Arándano (el color del año de INCA)

La empresa líder en el consumo doméstico de pintura en el mercado uruguayo, INCA, lanzó la edición 2022 de ColourFutures y presentó el color del año, bautizado como “Coulis de Arándano”, un nuevo tono que aporta un toque de naturaleza a los espacios interiores e ilumina los ambientes domésticos.

Image description

Con la idea de generar nuevos aires y redescubrimientos, un concepto que transmite la importancia de reinventarse en todos los aspectos de la vida y que INCA tomó para generar sus colores, la compañía lanzó su edición 2022 de ColourFutures y presentó el color del año.

Bautizado como “Coulis de Arándano”, el nuevo tono aporta un toque de naturaleza a los espacios interiores e ilumina los ambientes domésticos.
 


La principal fuente de inspiración para llegar al “Coulis de Arándano”, un azul claro aireado, fresco y vigorizante, estuvo relacionada con una nueva forma de percibir el mundo y empezar de nuevo como efecto de la pandemia mundial de COVID-19, que dejó al descubierto el valor del encuentro con los seres queridos en un entorno abierto y natural.

El color escogido por la marca del Grupo AkzoNobel refleja la inmensidad del cielo, aporta un toque de naturaleza a los espacios internos e ilumina los ambientes domésticos. También combina con una gama de otros tonos, desde suaves y neutros hasta brillantes y alegres. Esta paleta ofrece a los consumidores un amplio margen para transformar su espacio y materializarlo como lo imaginaron.
 


Dentro de las tendencias de ColourFutures 2022 se destaca la reinvención del hogar como un espacio multifuncional, la necesidad de integrar la naturaleza en la vida cotidiana, el poder de las artes para brindar comodidad e inspiración y la necesidad de romper con las burbujas sociales en el momento en el que, cada uno desde su lugar, intenta mejorar el mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!