Cobrar por generar y compartir contenido, la Web 3.0

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) En la visión de analistas y emprendedores la Web 3.0 permitirá la exposición y remuneración de aquellas personas que generan contenido de forma independiente y además garantizará a los lectores el acceso a los temas que realmente le importan. En eso está Teckler, una plataforma desarrollada “para que los usuarios de internet ganen dinero produciendo contenidos”, tal como prometen.

La intención de esta nueva plataforma es de verdad interesante, que el contenido relevante para tu audiencia te reditúe a través de red de anunciantes que ya tienen formada.
El sitio está realizado en base a WordPress por lo cual la estética de los posteos resulta familiar sobre todo para quien mantiene o visita frecuentemente un blog.

"Teckler es el paso siguiente de Internet. Creemos que con su versión 1.0 gran parte de los servicios eran gratis, sin embargo ya en la era 2.0 las empresas empezaron a ganar dinero con el contenido generado por los propios usuarios. En cambio, en la Internet 3.0 quién comienza a ganar dinero es el usuario que produce este contenido", explica Claudio Gandelman, fundador de la compañía y ex CEO de Match.com para América Latina.

Dentro de esta plataforma social se pueden crear y compartir los contenidos multimedia como textos, fotos, video y audio, además lograr una remuneración por la audiencia alcanzada. La idea es ser una plataforma para compartir el conocimiento, la cultura, y pasiones obteniendo un ingreso para los generadores de dicho contenido, obteniendo un 70% de los beneficios que se produzcan. Se diferencia de un blog en que aquí no existe la obligación de actualizar los contenidos en cada momento.

"Tras seis meses de desarrollo, hemos realizado el lanzamiento simultáneo en 164 países y en 13 idiomas. Contamos con un público potencial de más de 4 mil millones de personas", señala Gandelman. El modelo de negocios es sencillo: Teckler se ha asociado a los anunciantes y traspasa el 70% de los ingresos con publicidad a los productores del contenido que publican en su red, de acuerdo con el tráfico en aquel contenido específico. La idea es ser una plataforma para compartir conocimiento de una forma divertida permitiendo que la gente difunda su creatividad y debata los más diversos temas.

“Una de las ventajas principales es la facilidad en la publicación de los tecks, que es el contenido que agregan los usuarios, la posibilidad de compartirlo con el mundo y aún ser remunerado por ello”, afirman desde Teckler. "Creamos un ambiente donde el usuario no tiene que preocuparse de la herramienta, ni con la plataforma de publicidad, tampoco con su venta”, agregan.

Los Tecklers no se les pagan por la cantidad de contenido que genera, sino por la cantidad de visualización generada por cada contenido. Lo que tiene más relevancia es lo que tiene más lectura. "Estamos rompiendo un paradigma con este modelo, ya que ofrecemos el potencial para que las personas comunes se conviertan en formadores de opinión, independiente de su nivel de sociabilidad, pero sobre la base de la diferencia de lo que producen".

En cuanto al contenido en sí, sus creadores afirman que la plataforma admite desde académicos que comparten sus tesis o papers, aficionados por tecnología que realizan evaluaciones de productos, amantes de literatura que escriben reseñas, artistas que divulgan sus trabajos, fotógrafos, maestros cocineros o cualquier persona que quiera evaluar los restaurantes o dar consejos sobre entretenimiento, viajes, salud, belleza, etc., todo contenido lícito es bienvenido. "Es un universo prácticamente infinito que no depende de edad o condición social. La idea es que sea un ambiente absolutamente democrático en el que la gente elige sus temas de interés y que se pueda enseñar y aprender de una forma lúdica y divertida. Quien regula el ecosistema no somos nosotros, sino la comunidad", explica Gandelman.

Adicionalmente a los beneficios para los usuarios, desde Teckler sostienen que es una alternativa al mercado tradicional de publicidad, ya que proporciona la visibilidad en contenidos establecidos por relevancia y nicho de interés, de forma simultánea. Para el anunciante es como si pudiera elegir previamente entre decenas de páginas cuáles son las más leídas en el universo de personas que aman a los gatos, por ejemplo. Hoy en día, salvo muy raras excepciones, es difícil comprar publicidad con segmentación basada en el comportamiento, afirman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)