¡Clap, clap, clap para Cruce design group! (que obtuvo un premio en branding & packaging)

La revitalización de identidad gráfica hecha por Cruce design group para Olivares Salteños, una de las principales marcas uruguayas de aceites de oliva, obtuvo un reconocimiento internacional al ser seleccionado como uno de los trabajos destacables en los premios CLAP.

Los premios CLAP, que distinguen los mejores trabajos internacionales de diseño industrial y diseño gráfico, permiten a estudios, agencias, oficinas y profesionales independientes medirse con sus pares de toda Iberoamérica, tratándose de una oportunidad única e irrepetible para obtener el aplauso internacional del mundo del diseño.
 


En su última edición, la empresa uruguaya Cruce design group fue reconocida, dentro de la categoría branding & packaging, por su trabajo para Olivares Salteños, cuya identidad visual no reflejaba la calidad del producto que había ganado premios internacionales. En este marco, Cruce design group tomó el proyecto en sus manos bajo tres premisas: comunicar calidad y premiumness, naturalidad (el producto es 100% natural y orgánico) e impulsar la venta a través de una presentación de objeto “regalable”.

“Es un honor para todo nuestro país recibir este reconocimiento, teniendo en cuenta que se compitió con las mejores agencias de branding de América Latina, Estados Unidos, Brasil, España y Portugal”, comentó Gustavo Laurenzano, codirector del estudio Cruce design group.
 


Cabe recordar que Cruce design group es un estudio de branding especializado en el desarrollo de soluciones gráficas atractivas y eficientes en el área de identidad visual de marcas y diseño de envases, siendo la empresa líder en diseño de packaging en Uruguay y ha desarrollado envases para las mayores empresas de consumo masivo y productos de diversas categorías en más de veinte países, investigando, analizando y aportando en la construcción de marcas líderes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.