Cinco maneras de detectar un perfil falso

Desde hace varios años, en el mundo digital se hace presente el contexto de San Valentín, las redes sociales recuerdan los momentos de amor, las páginas de citas publican promociones para encontrar pareja. Al igual que en otras tantas fechas especiales los ciberdelincuentes y estafadores también aprovechan esta ocasión para engañar a los usuarios que esperan no pasar solos este día. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, elaboraron algunos consejos para evitar ser víctima de engaños a través de perfiles falsos en redes sociales.

Image description

Es importante estar atentos e informados acerca de los diferentes engaños que suelen popularizarse en torno a esta fecha y, sobre todo, a aquellos estafadores que aprovechan para contactar usuarios desprevenidos y engañarlos con promesas de encontrar una pareja. A través de técnicas de Ingeniería Social, buscan engañar a las personas cuando están vulnerables, y el Día de los Enamorados, es una fecha clave para alcanzar su objetivo.

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica acerca 5 maneras de detectar un perfil falso:

Cantidad de fotos: Si el perfil del usuario posee sólo su foto de perfil o si el número de imágenes es casi nulo. Además puede ser útil prestar atención al estilo de fotos publicadas.

Contenido de esas fotos: Si entre las imágenes NO figura la persona en cuestión, o las mismas solo muestran objetos, lugares, ilustraciones, etc.

Generación de contenido: Si el usuario no genera contenido propio y gran parte de su muro está compuesto sólo por publicaciones y noticias compartidas de otros usuarios.

Foto de perfil: Si el supuesto usuario no figura en la foto que lo identifica y prefiere utilizar mascotas, artistas, dibujos, etc., o directamente no cuenta con una.

Contactos: Si el usuario tiene un número de seguidores muy bajo o, por el contrario, muy alto, o si entre sus contactos sólo figuran personas del sexo opuesto.

Para más información ingrese al portal de noticias de ESET llamado We Live Security en: https://www.welivesecurity.com/la-es/2017/02/14/cita- de-san- valentin-real/

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)