Cinco datos que destacan a Surface, la tablet de Microsoft

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Siempre que un gran proveedor de fabricantes se decide a entrar en el rubro de éstos, despierta lógicos recelos y Microsoft lo sabe, por lo cual su tablet debía justificar esas miradas de costado. Y lo hace largamente. Agrupamos en cinco grupos los datos que hacen de Surface una línea de productos más que interesantes en la categoría tablets.

1- Hágalo usted mismo. En la categoría tablets (re)inaugurada por el iPad, además de éste excelente dispositivo, existen otros de destacable nivel tecnológico dentro del ecosistema Android y pertenecientes a diversos fabricantes globales (Sony, Lenovo, Samsung, Motorola, entre muchos otros). Sería injusto no mencionar la tablet de RIM, BlackBerry PlayBook. Y sabíamos que pronto vendrían las tabletas de distintos fabricantes que incluirían la nueva versión de Windows (8), pero parece que los muchachos de Microsoft recordaron aquello de que si querés que algo se haga bien, tendrás que hacerlo vos mismo y se zambulleron  en el mundo del hardware y en la categoría con productos que serán difíciles de superar por otros fabricantes (a quienes supuestamente habría de proveer).

2- Dos tipos de hardware y dos versiones de software.
La versión “hogareña”, Surface for Windows RT, tiene las siguientes características:
Procesador: ARM, fabricado por NVIDIA
Peso: 676 gramos
Alto: 9,3 milímetros
Pantalla: 10,6 pulgadas, capacitiva, HD ClearType
Batería: 31,5 Wh
Puertos I/O: microSD, USB 2.0, Micro HD Video, antenas MIMO 2x2
Software: Windows RT + Office Home & Student 2013 RT
Capacidad: 32 GB/64 GB
Especificaciones que la ubican en el peleado segmento de las más potentes tabletas con Android, aquí se espera que la diferencia la marque su software (conjunción de su nuevo sistema operativo y las aplicaciones incluídas y posibles de descargar).

Surface for Windows PRO, en cambio, brilla por lo siguiente:
Procesador: Intel Core i5 (Ivy Bridge)
Peso: 903 gramos
Grosor: 13,5 milímetros
Pantalla: 10,6 pulgadas, capacitiva, Full HD (1080p) ClearType
Batería: 42 Wh
Puertos I/O: microSDXC, USB 3.0, Micro HD Video, antenas MIMO 2x2
Software: Windows 8 Pro
Capacidad: 64 GB/128 GB
Esto claramente es otra cosa definitivamente “PRO”, un procesador realmente potente, pantalla Full HD, Puerto USB 3.0 y la versión más completa (y costosa) de Windows 8. Características que la ubican necesariamente en el ámbito corporativo.

3- Dos cobertores más que “inteligentes”
Fue sin dudas uno de los elementos que más sorprendió en la presentación en sociedad de esta tablet, sus cobertores que incluyen teclado son un gran acierto de Microsoft.
La primera versión es el Touch Cover, que recuerda al Smart Cover del iPad, pero que en la parte interna de lo que sería la tapa incluye un teclado táctil con mouse pad incluído, no es un teclado físico tal como lo conocemos, sino una superficie táctil. Habrá que adaptarse a su uso sin dudas que debe resultar bien diferente a lo que estamos acostumbrados.
La otra versión es el Type Cover que sí incluye un teclado mucho más parecido a lo que todos conocemos y suma un detalle que se asemeja al lujo que diferencia a un gol de un golazo, de acuerdo al color del teclado, el escritorio de Windows adopta el mismo color para mantener la uniformidad estética.

4- En cuanto a costos no se ha informado nada oficialmente, solo que la versión con Windows RT se ubicará en  la banda de precios de las mejores tabletas con Android (léase entre US$ 500 y US$ 600), mientras que la versión de Surface con procesador Intel Core i5 y Windows 8 Pro se ubicará en el rango que ocupan las Ultrabooks (entre US$ 800 y US$ 1.000).

5- Disponibilidad: Tampoco anunciada oficialmente, todas las versiones apuntan al mes de octubre para aquellos mercados donde este tipo de lanzamientos apuntan con prioridad, Estados Unidos, Europa, Asia Oriental. El resto, por supuesto y como siempre, mantendremos atenta nuestra mirada.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.