ChatOn, el mensajero de Samsung se ve muy bien

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ya lo dicen Los Modernos, seguramente Graham Bell no inventó un teléfono, sino dos; de lo contrario ¿con quién haría la primera llamada? ¿Eh? Algo así me pasó con ChatOn, el mensajero instantáneo de Samsung.
Lo bajé, lo instalé, pero claro, ninguno de mis contactos aún lo tiene, así que no pude interactuar, pero se lo ve útil y te cuento cuáles son sus fortalezas.

ChatOn está inspirado en BlackBerry Messenger y también en WhatsApp, aunque se diferencia del primero en que no funciona solo en dispositivos Samsung, sino en prácticamente todas las marcas y todas las plataformas (AndroidiOSBB). Pero no se queda ahí, incluso es posible utilizar este mensajero desde una computadora de escritorio o notebook ya que tiene una versión online en su página web, algo que lo hace prácticamente universal.
Se asemeja a WhatsApp en que la conexión con amigos se hace utilizando el número telefónico, así que integrando la lista de contactos del usuario rápidamente se puede acceder a todos quienes ya lo estén utilizando (ese es mi problema por ahora, entre mis contactos, soy el único).
Pero tiene algunas características que superan a aquellos mensajeros que -tal vez- ya estamos acostumbrados a utilizar: está pensado para ampliar las opciones de comunicación, por eso, no solo permite enviar los usuales mensajes instantáneos, sino que también es posible compartir imágenes, videos, contactos, mensajes de voz, entradas de calendario, ubicación, música y dibujos hechos a mano. También es posible crear conversaciones grupales, algo muy utilizado en BB Messenger.
“Con ChatONSamsung ha simplificado enormemente las comunicaciones móviles permitiendo a los usuarios conectarse a otros teléfonos de manera instantánea”, comentó durante el lanzamiento Ho Lee Soo, Jefe de Medios del Centro de Soluciones de Samsung Electronics. “Los usuarios de todo el mundo podrán disfrutar la interactividad muy fácilmente, en el formato que deseen”.
ChatON está disponible en más de 120 países y 62 idiomas, y cuenta con dos opciones de uso para hacer crecer las comunidades sociales y la socialización de forma instantánea y flexible. Existe una función básica para quienes prefieren darle un uso dinámico, sencillo y bien práctico, para compartir fotos, texto, calendario, contactos y emociones. Una función más sofisticada da lugar a una conversación enriquecida con interacción en redes sociales, mensajes animados, audio, video y foto de fondo, es decir, le hace un guiño  a Facebook ya que cada usuario tiene un perfil público en el que puede actualizar  un status personal, y en el que sus amigos pueden dejar mensajes y contenidos.
Así que ya saben, si alguien se suma me avisa, así no me siento Graham Bell con el tubo en la mano sin saber a quién llamar ;).

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.