Cash Today acompaña el uso del efectivo como principal medio de pago

Según una encuesta elaborada por Opción Consultores, el efectivo continúa siendo el medio de pago más utilizado en los comercios de Uruguay. Para acompañar esta tendencia, Prosegur, con su solución Cash Today, instaló 750 cajas recaudadoras en todo el país y planea sumar 100 por año.

Image description

Estos dispositivos cuentan con una tecnología que les permite estar conectados de forma directa con Prosegur, facilitando la comunicación online al banco con el que opera el cliente, generando así la acreditación diaria en la cuenta de lo depositado en la Cash Today.

El servicio incluye, además de la recolección del efectivo, el suministro de cambio y la posibilidad de remesar otros valores como cheques o monedas si fuera necesario. Cash Today valida el efectivo que es depositado y diariamente se acredita en la cuenta bancaria del cliente de forma ágil, segura y confiable.

Con este producto y su amplia gama de modelos, la empresa logró llegar a comercios que manejan un menor volumen de efectivo, como panaderías, estaciones de servicio y farmacias, entre otros, adaptándose a las necesidades de sus potenciales clientes en todo el país.

De la encuesta mencionada, surge que el efectivo se mantiene como el medio de pago más utilizado por los comercios (47%), le sigue la tarjeta de débito o cuenta RUT (20%), luego transferencia bancaria (18%), después tarjeta de crédito (8%), y otros medios (7%), según la encuesta.

La encuesta concluyó que el dinero físico es el medio de pago más económico para los negocios (62%), por encima de las otras opciones, y el más seguro para los comercios (37%).

El 39% de los responsables de los negocios coinciden en que los clientes prefieren seguir pagando con dinero físico, y por otra parte, ofrecer todas las vías de pago posibles permite no perder ninguna oportunidad de venta (77%). Además, entienden que el efectivo facilita evitar el pago de aranceles y comisiones de las tarjetas (77%), y que este medio de pago permite llevar un control de caja diario (52%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.